miércoles, 11 de julio de 2012

UN DÍA CON LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS.

¡Ya se han terminado la primera parte de las vacaciones de este año! He podido disfrutar del mayor porcentaje de días por vacaciones aunque he dejado una parte para los meses de septiembre y diciembre. Eso si el Gobierno de la Nación tiene a bien respetármelos porque con los recortes, de los que son unos expertos, estos simpáticos empiezan y no saben terminar.

Empezó el día muy temprano porque estábamos invitados a la entrega de los reales despachos a los nuevos suboficiales de la Armada en la Escuela de Suboficiales en San Fernando que presidía los Príncipes de Asturias. 

Llegamos al aparcamiento tres cuartos de hora antes de que comenzara el acto, después de pasar por el sitio que nos indicaban nos acompañaron para sentarnos en la tribuna que nos correspondía. Compartimos sitio con muchos amigos y conocidos.

Mientras no comenzaba el solemne acto vimos toda la liturgia que acompaña a todo lo que  organizan el estamento militar que es único para la buena realización y ejecución de todo cuanto tenga a su cargo preparar y máxime cuando vienen miembros de la Casa Real, en este caso los Príncipes de Asturias: S.A.R. D. Felipe de Borbón y S.A.R. Dª Leticia.

Poco minutos de la hora convenida empezaba todo cuando hizo acto de Presencia el Príncipe D. Felipe que fue recibido con honores de Ordenanza. Después de pasar revista a la tropa, saludar a los altos cargos militares así como el Arzobispo Castrense se inició el acto solemne de la entrega de los reales despachos a la nueva promoción de Sargentos de la Armada y de la Infantería de Marina.

Homenaje a la bandera, caídos, nombramientos y entrega de despachos, entrega de los sables por parte del Presidente de la Diputación, D. José Loaiza, a los dos mejores expedientes, alocución de Monseñor D. Juan del Río,palabras del Director de la Esubo. El desfile de los nuevos suboficiales puso punto y final a este importante, prestigioso, solemne acto castrense.

Después nos fuimos  a los Jardines de Colón, anexos a la Escuela de Suboficiales, toda la Jerarquía militar, todas las autoridades, invitados así como los recién nombrados suboficiales como su familias para compartir una copa de vino español.

Allí pudimos saludar a los Tenientes de Alcaldes D. Daniel Nieto Vázquez, Ángel Martínez con sus respectivas esposas. A la concejal del Grupo Ciudadanos; Dª Maite Mas, el Primer Teniente de Alcalde de San Fernando, D. Francisco Romero Herrero, al Alcalde de la ciudad y Presidente de la Diputación, D. José Loaiza. Nos dio mucha alegría saludar y compartir cariñosas palabras con el Arzobispo Castrense, Monseñor D. Juan del Río, antiguo Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, así como con el Delegado de Defensa en Cádiz, el Capitán de Navío D. Vicente Ortells y su esposa Dª Lucía Gutiérrez, a Vicente y Lucía los consideramos dos buenos amigos a los que queremos de verdad, también compartimos una amena conversación con el Almirante Jefe de la Flota, D. Santiago Bolívar Piñeiro. También tuvimos el gusto de saludar al Jefe de Protocolo de la Diputación de Cádiz, D. Antonio Sancho.

Cuando ya la mañana decaía en una conversación alegre y muy interesante sobre nuestro reciente viaje a Tierra Santa y, también, de este blog; sed valientes con Vicente y Lucía. Mi querida amiga Lucía Gutiérrez es una fiel seguidora de sed valientes y os puedo asegurar anima y mucho en esta vía de apostolado que es este blog. Cuando el calor se había asentado aparecieron los Príncipes. Ha supuesto un auténtico honor el poder saludar a Doña Leticia y poder haber hablado amigablemente con S.A.R. D. Felipe, el cual es todo simpatía y caballerosidad. Después de cumplimentar el saludo se dirigieron a su vehículo oficial seguido de parte de la Jerarquía militar presente así como el Alcalde y Primer Teniente de Alcalde. 

Una vez finalizado todo nos dirigimos a nuestro coche llenos de gozo y honor de haber compartido una mañana entera con buenos amigos, personalidades y miembros de la realeza, de haber vivido y  disfrutado de todo y con todo.

Os dejo la información aparecida en La Voz de Cádiz sobre esta noticia en concreto. 



Los príncipes de Asturias presiden la entrega de Despachos en San Fernando

Unos 152 sargentos alumnos reciben su primer empleo como militar de carrera

11.07.12 - 12:07 - 
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, vuelven a presidir esta mañana el acto de entrega de Despachos en la Escuela de Suboficiales de San Fernando. De esta manera la tradición vuelve a ser completa, ya que el año pasado ningún miembro de la Casa Real acudió para la entrega del primer empleo como militar de carrera. Un nombramiento que este año reciben un total de 152 sargentos alumnos, de los que 130 pertenecen al Cuerpo General de la Armada y 22 al Cuerpo de Infantería de Marina.
El Príncipe Felipe ha sido el encargado de iniciar el acto tras pasar revista a la formación para presidir en primer lugar el homenaje a los que dieron su vida por España, con la imposición de una corona de flores a cargo de la Escuela de Gastadores.
Su Alteza Real también se ha encargado de entregar los Despachos a los 'números uno' de cada Cuerpo así como la recompensa obtenida como premio a su brillante expediente académico. Una Cruz al Mérito Naval que le ha sido impuesta al Sargento del Cuerpo General de la Armada, Fernando Muiña, y al Sargento del Cuerpo de Infantería de Marina, Alejandro Antonio Casanova, que además han recibido un sable por sus méritos a manos del presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza.
En el acto que se está desarrollando en la Escuela de Suboficiales también está presente el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.
Datos estadísticos
Hay que destacar que de esta promoción de la Armada cursaron estudios unas 27 Damas alumnas, que suponen el 17,8 por ciento del total de sargentos. La edad de los nuevos sargentos oscila entre los 25 y los 35 años, con una media de 30 años de edad y un tiempo de servicio de diez años.
En la promoción predominan los alumnos andaluces (40,1%) y los gallegos (23,7%), seguidos por los de origen madrileño (7,2%) y murciano (5,3%). El 17,1% son del resto del territorio nacional. Por último un 6,6% han nacido fuera de las fronteras españolas siendo sus países de origen Suiza, Francia, Argentina, Uruguay, Venezuela o Ecuador.
Por provincias la que aporta el mayor número de alumnos es Cádiz con 44, seguida por A Coruña con 24. Con una aportación más reducida están Madrid (11) y Murcia (8).

No hay comentarios:

Publicar un comentario