lunes, 21 de octubre de 2013

"PARROQUIA Y PRISIÓN": V JORNADAS DE PASTORAL PENITENCIARIA.

Obispado de Cádiz y Ceuta




Con el lema de “Parroquia y prisión”, se desarrollaron estas quintas Jornadas los días 18 y 19 de octubre en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la sede del Obispado. Por primera vez se unieron las Delegaciones de Pastoral Penitenciaria de ambas diócesis para organizar este evento. Participaron Voluntarios y Capellanes de los Centros Penitenciarios de Sevilla, Algeciras y Puerto de Santa María. Estuvieron presentes unas cincuenta personas.
En la apertura de las Jornadas estuvo presente el Obispo de Asidonia–Jerez, D. José Mazuelos Pérez, quien nos dirigió unas palabras de aliento y con la confianza puesta en la pastoral conjunta llevada a cabo por ambos Secretariados de Pastoral Penitenciaria.
Con el tema “Presencia de la Pastoral Penitenciaria en la Diócesis”, Pedro Fernández Alejo, Capellán de Botafuegos en Algeciras y Coordinador de la Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla, expuso la situación de dicha Pastoral en la Iglesia como “misionera y evangelizadora” dentro de los Centros Penitenciarios, garantizando así la presencia de la Iglesia con los privados de libertad desde su misión más genuina que es la de “anunciar la Buena Noticia a los pobres” y ser la portadora de la “libertad para los presos y cautivos”. Que los presos y presas son parte de nuestra realidad eclesial, diocesana y parroquial. La responsabilidad, por tanto, de la evangelización de los presos y de hacerse presente en el interior de la prisión, no solo es competencia de un grupo de Voluntarios, sino de los cristianos de nuestras comunidades parroquiales, encabezados por la presencia del mismo párroco. Pues los presos son “nuestros feligreses” y sus familias están en nuestras demarcaciones parroquiales. Misión y tarea que no debemos olvidar y que es necesario tomar conciencia de ello cuanto antes y unirse a la Pastoral Penitenciaria para trabajar con sentido de Iglesia y llevarles a los presos amor, esperanza y libertad.
Otras de las realidades importantes a desarrollar por la Pastoral Penitenciaria en la Diócesis es la tarea de la Prevención y la Reinserción. Aspectos importantísimos que nos conciernen a todos. La Prevención realizada en los Institutos de Secundaria y Bachillerato, jóvenes en general, Universidades, padres de alumnos, etc. dando charlas de mentalización a los adolescentes y jóvenes sobre la realidad del binomio delincuencia y cárcel. Estas charlas son impartidas por Capellanes, Voluntarios, presos y expresos. Otro de los asuntos graves es el de la reinserción. Trabajar desde el interior de la cárcel con los presos para continuar esa labor una vez que salgan de allí. Prepararles para su inserción en la familia y la sociedad. Acogerles en Casas de Acogida cuando no hay familia por medio o son extranjeros. Hay una deficiencia alarmante en las Casas de Acogida. En ambas Diócesis solo existe la de la Fundación Prolibertas de los Trinitarios en Algeciras.
El segundo día de las Jornadas estuvo marcado por la realidad existente en nuestras Diócesis respecto al grado de conciencia e implicación que existe en nuestras parroquias, grupos y movimientos cristianos sobre la Pastoral Penitenciaria. Francisco Muñoz Varela, Capellán de Puerto III y Delegado de la P.P. de Asidonia-Jerez, presentó el resultado de la encuesta que se había enviado previamente a los párrocos de ambas Diócesis (87 parroquias en Asidonia-Jerez y 80 en Cádiz-Ceuta. Las respuestas: 13 de Jerez y 1 de Cádiz). Las preguntas iban en la línea del grado de inquietud y sensibilidad existente en nuestras comunidades parroquiales respecto a los presos y si sería posible organizar algún grupo de cristianos Voluntarios en los Arciprestazgos, Parroquias, pueblos o Barrios para atender a los presos y sus familias en coordinación con la Pastoral Penitenciaria. Las respuestas hablan por sí solas y se denota una despreocupación generalizada por el tema de los presos y sus familias. 
Los participantes, en reflexión por grupos, presentaron una serie de acciones concretas a realizar en las Diócesis a fin de que la Pastoral Penitenciaria sea una realidad vivida y compartida por la base cristiana desde las comunidades parroquiales y que la Iglesia diocesana, en su totalidad, sienta el dolor de los privados de libertad y participe en su reinserción para integrarlos en la familia, la sociedad y la parroquia.
- See more at: http://www.obispadodecadizyceuta.org/noticia/parroquia-prision-v-jornadas-pastoral-penitenciaria#sthash.wDPNqYgA.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario