miércoles, 25 de septiembre de 2013

FANI GARCÍA Y "LA SANGRE DE LOS MONTORFANOS".

Hacía tiempo que tenía que haberlo leído, fui invitado a su presentación por dos veces y las dos no he podido asistir como hubiera sido mi deseo, lo tenía allí en mi biblioteca, lugar sacrosanto donde se respira ese saber que nos lleva a ser personas libres e indepedientes con criterios propios, reservado para cuando pudiera cogerlo entre mis manos. 

Sí, no son excusas llevo para adelante demasiadas cosas y el día dura tan solo veinticuatro horas. Sé, por experiecia, que a la jornada no se le puede sacar más “jugo” del que tiene y eso que no duermo más de cinco horas, pero ni por esas. 

Lo tenía sobre mi mente y corazón. No podía alargar lo que ansiaba con tantas ganas y tras terminar varios libros que tenía entre manos, aprovechando los ratos que tengo en el tren, cuando estoy en mi pueblo, o a soslayo en casa, pude finiquitar la lectura de lo que ya se estaba eternizando. 

Me quedaba retomar, ya lo he hecho, de nuevo mi investigación para la cual me tengo que concentrar mucho y por eso he elegido Villaluenga del Rosario para ir desarrollando los temas a tocar en este periodo que dura todo el otoño, invierno y primavera. 

Cogí de nuevo el libro entre mis manos, estaba muy dignamente editado y a pesar de no ser lujoso tenía sabor con solo palparlo. El título del mismo ya era una invitación para enfrascarse en su lectura. 

Advierto que soy un hombre que me gusta leer mucho y disfrutar con cada libro, cada escrito, pero que no los leo deprisa y corriendo porque me gusta degustarlo poco a poco, sin prisas ni pausas innecesarias. Un buen libro me puede durar el tiempo que estime oportuno porque estos me producen, además de conocimiento, una felicidad que no puedo definir con palabras y necesito que esta se perpetúe en el tiempo. Hetepheres se desespera conmingo porque ella es todo lo contrario, es decir, cuando lee un libro y le gusta no para hasta terminarlo. ¡Son dos formas de gozar de lo mismo! 

Empecé en el tren que me trae todos los días a mi Isla de San Fernando, antes había escrito la reflexión de cada día en facebook. Fue abrir la primera página, después la segunda, tercera y así, sin darme apenas cuenta las páginas pasaban por mis manos de forma vertiginosa. Me embebí tanto que casi me paso la estación y termino con mis huesos en Cádiz. Me di cuenta de que esta novela era distintas a las demás, que esta no podría dominarla y eternizarla sino que era ella la que marcaba sus tiempos que se iban convirtiendo en  los míos. 

A los dos días, solo leo a ratos, ya estaba a mitad del libro y en otros dos lo finalicé. 

Puedo decir que es una muy buena novela, trepidante en su desarrollo y ejecución, con un argumento que te mantiene en vilo desde la primera página hasta la última y que hace adentrarte en su historia hasta formar parte de la misma. 

No recuerdo, a bote pronto, que ningún libro haya dominado mis deseos de acompasar su lectura y disfrutarlo a mi modo. Debo decir que lo he disfrutado, he gozado con el mismo, que me ha enganchado de forma absoluta y aún así me he sentido feliz con su apasionante lectura. 

Les estoy hablando de “La sangre de los Montorfanos”, primera novela de mi buena amiga Fani García a la cual vislumbro un inmenso futuro como escritora. 

Mi querida Fani: 

Te digo por escrito lo que te diré un día de estos en palabras. ¡Gracias! Gracias por hacerme pasar unos días inmensos leyendo tu primera obra literaria. Tener tu libro en mis manos ha supuesto retrotaerme unos años cuando se podía gozar de una edición de estas características y con una trama como la que has escrito. 

La historia es apasionante, el ritmo que se desarrolla es trepidante y se lee enseguida porque es bueno, muy bueno. Me gusta sobremanera como describes las ciudades, los sitios, los lugares, a las personas. Eres tan descriptiva que en segundos te metes tanto en la trama que pareces un personaje más de la misma. Pronto me “vi” tomando café en esa vieja y señorial cafetería de Barcelona. 

Te auguro muy buenos resultados con este libro y que será el aldabonazo de salida para afianzarte en un mundo como el literario que dominas a la perfección. 

Ya te puedo decir que lo estoy recomendando y a algunos buenos amigos, incluso, se lo he regalado. Regalar un libro es lo más bello que puede ofrecer una persona a otra. 

Tenemos que quedar un día para hablar detenidamente, para que me lo dediques, así como concretar algunas ideas que pueblan mi cabeza. 

Eres una mujer muy valiosa en todos los sentidos, una madre ejemplar y una buena hija, quieres a tu familia, a tus amigos y lo demuestras a diario. Inmenso tu blog inciensoycanela.blogspot.com donde das riendas sueltas a tu creatividad y el arte que Dios te ha regalado, mujer de fe ante todo y sobre todo, la cual dedicas muchas horas que tiene el día a evangelizar y a trabajar por nuestra Madre la Iglesia a través de un apostolado, el cofrade, y en tu Hermandad. Somos hermanos en un mismo Dios y eso no nos lo puede quitar nadie. 

Rezo al Padre para que te ayude en todos los momentos de la vida; en los buenos y los menos buenos que de todos hay aunque los segundos cuesten más que los primeros. 

La sangre de los Montorfanos” y Fani García: Un buen libro escrito por una gran mujer. Obra y escritora a tener muy en cuenta. 

Recibe, mi querida amiga Fani, un fuerte abrazo y que Dios te bendiga. 

Jesús Rodríguez Arias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario