¡Cuántas vivencias,
sentimientos, recuerdos, momentos de desnuda Fe y honda devoción estarás
plasmando en la temible hoja en blanco que una vez que logres poner el punto
final se convertirá en el Pregón de la Semana Santa de San Fernando que
declamarás ante el respetable en las tablas del Real Teatro de las Cortes el
Domingo de Pasión del venidero año dos mil veintiséis!
Cuando al finales del mes de
agosto la permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías que preside
nuestro querido y buen hermano Eduardo Coto Martínez anunció tu nombramiento
como pregonero de la Semana Santa de La Isla para el año próximo debo reconocer
que me dio inmensa alegría ya que habían elegido a un cristiano-cofrade
comprometido, coherente con la Fe que nos une, un hombre bendecido con el don
de la música, de la escritura, de honda espiritualidad y adorador del Santísimo
Sacramento del Altar.
Mane tiene el corazón color carmelita, que es como llaman al marrón en Cuba, y nazareno. Toda vez que es un miembro destacado del Coro San Juan de la Cruz, de cuya asociación es presidente, y fiscal en la Junta de Gobierno de la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Nadie como él para transmitir la devoción más absoluta de una ciudad toda vez que con sus ojos ha visto los sentimientos más profundos de cuantos aman a Jesús Nazareno, el Viejo de La Isla y Regidor Perpetuo, su Madre de los Dolores, a la que los cañaíllas buenos llaman Lola.
De reconocida experiencia en
los atriles ya que ha presentado carteles como de la Virgen de las Mercedes,
Semana Santa, ha sido pregonero de las Glorias, así como la Exaltación de la
Eucaristía, que es la más importante para todo católico, que declamó el
dieciocho de junio en la Iglesia Vaticana y Castrense de San Francisco de Asís
de nuestra bendita ciudad de San Fernando.
El coro carmelitano San Juan
de la Cruz tiene en su haber la grabación de varios discos como son “Sones de
Devoción I” que integran himnos de varias Hermandades y Cofradías de la
localidad, después el trabajo dedicado a la Hermana Cristina “Orar, callar y
sufrir” y el próximo año se estrenará el trabajo “Sones de Devoción II” con el
que se complementa las hermandades de La Isla. Este último disco se presentó
por parte de Manuel Ángel Cano y José Antonio Faiña en el Centro de Congresos
“Cortes de la Real Isla de León” el uno de febrero de este año dos mil
veinticinco.
Te imagino escribiendo
palabras al ritmo de los latidos del corazón. Seguro que sientes a cada
instante la mesurada mirada de María, Reina del Carmelo, Rocío de la mañana, la
que sana los Dolores de nuestra vida, de Jesús Nazareno, así como la bendita
sonrisa de la Sierva de Dios, Hermana María Cristina de Jesús Sacramentado.
Magnífica elección de Don José
Fernández Mora como tu presentador y marcha procesional.
Te encomiendo especialmente,
pregonero.


No hay comentarios:
Publicar un comentario