miércoles, 21 de agosto de 2013

GARANTIZAR QUE LA FE SEA COMUNICADA FIELMENTE, MISIÓN DEL MÁS RECIENTE NOMBRAMIENTO EN LA USCCB.

Loading

Washington (Miércoles, 21-08-2013, Gaudium Press) El Sacerdote Jesuita Peter F. Ryan tiene una nueva misión desde el pasado 19 de agosto: garantizar que los comunicados y publicaciones elaborados y promovidos por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCCB) comuniquen fielmente la Doctrina de la Iglesia Católica. Su nombre fue elegido para el Secretariado para la Doctrina y los Asuntos Canónicos hace varios meses, tras el anuncio de retiro del Padre Thomas Weinany, religioso capuchino de 67 años que desempeño el cargo desde 2005.
0607.jesuit.ryan_.jpg
 P. Peter F. Ryan, nuevo Secretario para la Doctrina y los Asuntos Canónicos de la USCCB.
"La experiencia del Padre Ryan en asuntos bioéticos es vital cuando la sociedad contemporánea enfrenta desafíos morales inherentes en la biotecnología, la ética médica y ambientalismo", explicó Mons. Ronny Jenkins, Secretario General de la USCCB. "Él aporta un conocimiento teológico profundo a ésta y otras áreas, incluyendo el estudio y enseñanza de la teología sistemática, que son críticas para la Iglesia hoy y para las prioridades estratégicas adoptadas por los Obispos".
Según Catholic News Service, el trabajo del Secretariado para la Doctrina y los Asuntos Canónicos incluye también hacer revisiones ocasionales de ciertos trabajos de teólogos para comprobar su adhesión a los contenidos de la fe católica. Su notable experiencia académica en el Loyola College de Baltimore, el Seminario Mount St. Mary's en Emmitsburg, Maryland, y el Seminario Kenrick-Glennon en St. Louis, le acreditan un conocimiento profundo de la formación espiritual y la teología moral.
El P. Ryan tiene una licenciatura y un doctorado en Teología de la Universidad Gregoriana de Roma y una maestría en Divinidad del Regis College de Toronto. Además posee una maestría en Inglés, licenciatura en Filosofía y un grado en Ciencia Política y ha publicado extensamente en seis revistas especializadas en temas teológicos, filosóficos y bioéticos. El sacerdote habla fluidamente inglés, italiano, francés y alemán y puede leer latín y español.
Con información de Catholic News Service y USCCB.




Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario