martes, 20 de agosto de 2013

MÁS DE 90.000 VISITANTES EN LAS EDADES DEL HOMBRE DE ARÉVALO.


Logo Aleteia


Más de 90.000 personas ya han visitado la exposición “Credo” de las Edades del Hombre en Arévalo. “Es fundamental como la gente entiende, comprende y vive la exposición cuando realiza una visita”, explica el secretario de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, en una entrevista para El Espejo de la Cadena COPE: “Hay unanimidad en decir que la exposición es un momento de reflexión en torno a lo fundamental de la fe cristiana”.
 
Entre estos visitantes se encuentran la Infanta Elena, que la ha visitado en dos ocasiones, y el presidente del Consejo Pontificio “Cor Unum”, el cardenal Robert Sarah, que la visitaba junto al secretario de la Congregación para el Clero, Celso Morga Iruzubieta el pasado día 4 de agosto.
 
La exposición continuará abierta hasta noviembre y en ella, explica Gonzalo Jiménez, se puede disfrutar de “básicamente pintura y escultura”. “La exposición se inicia con una proyección ante la actitud de creer o no, esa capacidad del hombre para aceptar la palabra del Otro”, informa el secretario de la Fundación, para, a partir de esta base antropológica, abordar “el desarrollo de una fe religiosa”. “En este primer momento, en Santa María, mostramos también algunos de los grandes personajes de la fe cristiana: Abraham, María, San Pablo y algunas de las primeras muestras del Credo realizadas en piedra o en cristal”, continúa explicando Gonzalo Jiménez.
 
La exposición, que está siendo un éxito de visitantes, muestra “un Patrimonio y unas sellas de identidad de Castilla y León”, afirma el secretario de la Fundación, mostrando cómo el Credo vertebra toda la exposición: “Son los tres grandes artículos Creo en el Padre, en el Hijo Jesucristo y Creo en el Espíritu Santo que sostiene la Iglesia y luego hay alguna pequeña pincelada a la resurrección del a carne y la vida eterna”.
 
Las iglesias de Santa María y del Salvador contienen estas 90 piezas de arte sacro traídas desde toda España; la exposición quiere ofrecer su continuidad en el año 2014 con el IV centenario de la beatificación de Santa Teresa de Jesús y con la celebración del V centenario de su nacimiento en 2015. La exposición está patrocinada por el Consejo Pontificio para la Cultura, máximo referente en materia cultural del Vaticano.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario