- Contra la Iglesia vale todo y criticarla sale gratis.
04 FEB 2012 | Ángel Cuaresma
- Los hechos sucedieron al término de una comida del prelado vallisoletano, Ricardo Blázquez, con los directores y delegados de los medios de comunicación de la ciudad, entre ellos La Gaceta y el Grupo Intereconomía, con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. A los postres, el arzobispo invitó a abrir una conversación off the record en la que se habló de cuestiones tan trascendentes como el terrorismo de ETA o la crisis económica. En el turno de intervenciones, uno de los asistentes pregunta al mitrado por la reciente designación por parte del alcalde de la ciudad, Javier León de la Riva (PP), de Soraya Sáenz de Santamaría como pregonera de la Semana Santa de Valladolid, acto que se celebra tradicionalmente en la catedral metropolitana.En su respuesta, durante la que el interpelado hace alusión gestual a la situación de off the record, el obispo reconoce que no se trata de una misa, homilía o sermón, pero que, aun así y dado que estamos ante el anuncio de la Semana Santa y que el acto tiene lugar en un recinto como la catedral, solicitará a la Junta de Cofradías que, antes de proponer al ayuntamiento un pregonero, se le consulte o, al menos, se le informe de la supuesta terna de candidatos que se eleva al alcalde.Derecho canónico. Los periodistas le insisten sobre el hecho de que la vicepresidenta del Gobierno esté unida civilmente y no casada por la Iglesia, a lo que el prelado responde que, de su situación matrimonial, “he sabido por ustedes”, los periodistas. Finalmente, otro periodista le insta a que explique qué “pegas” pone a la elección de la pregonera; la contestación literal fue: “Únicamente, las que emanan del Código de Derecho Canónico”.
Estas palabras fueron difundidas a primera hora de la tarde por la agencia EFE, lo que, de un modo u otro, obligó al resto de medios a rebotarlas e interpretarlas, si bien muy pocos de estos canales de comunicación han reflejado con exactitud lo que allí sucedió. Se han utilizado verbos como “objetar”, “vetar” y se ha llegado a decir que el arzobispo no permite la celebración del pregón en la catedral cuando, en realidad, lo que monseñor Blázquez dijo es que se podría considerar el traslado del acto a un teatro u otro edificio civil, posibilidad que el mundo cofrade de la ciudad ha valorado a tenor de los pregoneros designados por el alcalde en los últimos años.Esa misma tarde, y con el ánimo de apaciguar los ánimos, hasta el alcalde vallisoletano tuvo que reconocer que le parecía lógica la apreciación de monseñor Blázquez y reprochó la violación del off the record. Incluso, se asegura que llegó a mediar ante algunos periódicos locales, siempre más receptivos a las posturas de los políticos que de los obispos, para evitar que la polémica, a esas horas ya imparable, perjudicara la imagen de la Semana Santa y de su pregonera.Ángel Cuaresma es delegado de La Gaceta en Castilla y León.
Blog católico que se fundamenta en la defensa de los valores del Humanismo Cristiano (Fundado: 7 octubre 2011)
sábado, 4 de febrero de 2012
ASÍ SE VIOLÓ EL "OFF THE RECORD".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario