domingo, 17 de febrero de 2013

EL VÍA CRUCIS MAGNO SE QUEDA SIN PASOS.

Diario de Sevilla


El Vía Crucis se queda sin pasos

Se mantiene el rezo de las estaciones en la Catedral con cruces de penitencia. Torreblanca, que quería presidir en solitario el Vía Crucis, ha salido a Santa Marina para un rezo.
JUAN PAREJO / AGENCIAS, SEVILLA | ACTUALIZADO 17.02.2013 - 18:05
zoom
Torreblanca saca a Jesús cautivo ante Pilatos a Santa Marina. / Juan Carlos Muñoz
zoom
Retirada de vallas en la Avenida de la Constitución. / Antonio Pizarro
Share
El Consejo General de Hermandades y Cofradías ha informado de que los traslados de los 14 pasos procesionales que tenían que participar en el Vía Crucis Magno han sido suspendidos. Ante este panorama, como estaba anunciado, se mantiene el ejercicio del Vía Crucis en el interior de la Santa Iglesia Catedral a las 18:00 de la tarde. Así las catorce estaciones rezarán ante otras tantas cruces de penitencia de la hermandad de la Santa Cruz, elegida por su proximidad a la Catedral. Siete Palabras y Montesión, que pretendían procesionar, han desistido finalmente de hacerlo y Torreblanca, que quería presidir en solitario el Vía Crucis, tampoco lo hará, pero ha salido a la puerta de Santa Marina para un rezo.

A las 10:00 se reunieron los hermanos mayores con el meteorólogo Juan de Dios Soriano, que les comunicó que había alto riesgo de lluvia, aunque con poca fuerza. Esas lluvias serían más probables a mediodía y a última hora de la tarde. Tras esto, se reunieron, y sobre las 11:30 comunicaron la decisión final. El presidente del Consejo de Cofradías, Carlos Bourrellier, pidió a los hermanos mayores, antes de sus encuentros con sus hermandades, que fueran "más arriegados a la hora de tomar decisiones" por la importancia del año de la Fe. No obstante, el Gran Poder, el Santo Entierro y el Cachorro se mostraron contrarios a sacar sus imágenes, mientras que Torreblanca  y Montesión expresaron desde un principio que están dispuestas a salir.

El Vía Crucis iba a movilizar a más de 300 policías nacionales, otros tantos locales, 46 operarios de limpieza y el Ayuntamiento pensaba reforzar hasta un 106% las líneas de autobuses ante una afluencia de público estimada en 200.000 personas. A raíz de la decisión, el operativo municipal ha quedado reducido y adaptado al acto en la Catedral, para el que el Consejo de Cofradías ha pedido en "la máxima participación"

Por su parte, el alcalde, Juan Ignacio Zoido, ha invitado a través de su cuenta personal de Twitter a "todos los sevillanos" a "disfrutar de los pasos en el interior de los templos", que permanecen abiertos para visitar a las imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario