
Misericordia por los 5 sentidos
El Secretariado Diocesano de Nueva Evangelización de la Archidiócesis de Toledo organizaMisericordia por los 5 sentidos, una muestra interactiva de arte sensorial para sentir la Misericordia de Dios, a través de los cinco sentidos corporales, en 5 lugares patrimoniales de la iglesia de Toledo.

Se trata de «propiciar la contemplación, la meditación, la mirada interior. Plantear una reflexión sobre el interior del ser humano. Permitirle experimentar el sabor delicioso del amor de Dios, el tacto liberador, el sonido del que engendra la vida, la belleza de su imagen que recrea la vista, el olor perfumado de la santidad…»
La actividad se desarrollará este miércoles, 25 de mayo, víspera del Corpus, en la ciudad de Toledo. Consta de dos partes:
1) Sentidos Corporales. De 20:00 a 23:00
En el claustro del Seminario Menor se desarrollará el sentido del gusto. En el claustro de San Juan de los Reyes es el turno del sentido del tacto. En la parroquia de Santa María la Blanca se activará el sentido del olfato. En la parroquia del Cristo de la luz se desarrollará el sentido de la vista y, por último, en el convento de Santa Clara será protagonista el sentido del oído.
2) Sentidos Espirituales. De 21:00 a 01:00
La catedral de Toledo (entrada por la puerta del reloj) acogerá el desarrolló de los sentidos espirituales a través de la adoración al Santísimo, la confesión o la intercesión.
La actividad, según explica Robledo García, se ha establecido en «escenarios afines al hombre moderno en donde se pueda establecer el diálogo y el encuentro entre Dios y cada persona».
Misericordia por los 5 sentidos está dirigido a «creyentes y no creyentes» y «puede ser un medio para que profundicen o conozcan el mensaje de la misericordia de Dios y descubran, en un formato original, la alegría de vivir en la casa del Padre».
La original iniciativa pretende ser «un viaje por el interior del hombre a través de los sentidos externos para llegar a lo más profundo de su alma y encontrar ahí las semillas de trascendencia que habitan en él y alimentarlas en el huerto de la Adoración Eucarística en la capilla de San Pedro del claustro de la catedral, donde es invitado a finalizar todo aquel que emprende el recorrido».
Alfa y Omega/Secretariado de Nueva Evangelización de Toledo
No hay comentarios:
Publicar un comentario