

En ese sentido, ha subrayado que «necesitamos universidades donde se genere esta cultura; Valencia, la sociedad española, Europa y el mundo entero la necesitan».
Igualmente, el Gran Canciller de la UCV ha afirmado que «esta universidad católica está llamada a crear esa cultura, uno de los mejores servicios que podemos prestar a la sociedad». Igualmente, ha animado a toda la comunidad universitaria a «la evangelización, sobre todo de los jóvenes, tan necesitados del Evangelio».
El cardenal Cañizares ha recordado, asimismo, que la UCV es una universidad «que siente la responsabilidad de lo que significa serlo y de ser católica. De hecho, los descubrimientos científicos y tecnológicos conllevan la necesaria búsqueda de significado con el fin de garantizar que sean usados para el auténtico bien de cada persona y el conjunto de la humanidad».
Así, Cañizares ha asegurado que la UCV, que hoy abre su curso, «quiere contribuir decididamente a la defensa y al desarrollo humano, a la paz, animada por la firme convicción de la fe cristiana, que puede generar un pensamiento que renueve la sociedad».

Foto: AVAN
Del mismo modo, el cardenal arzobispo se ha dirigido al claustro docente para animarles a seguir siendo «buenos guías de nuestros jóvenes. Celebramos hoy la apertura de curso de esta universidad,que es libre, con identidad propia, y que tiene los mismos deberes y derechos que el resto de universidades. Derechos y deberes son inseparables y no renunciamos a ninguno de ellos», ha asegurado.
Igualmente, el Gran Canciller ha interpelado a los profesores, frente a la visión «utilitarista» actual de la educación, a «sentir que forman parte de algo más elevado que corresponde a todas las dimensiones que constituyen al hombre. La genuina idea de la universidad es lo que nos preserva de esa visión reduccionista y sesgada de lo humano, del hombre inseparable de su Creador y Redentor».
Asimismo, durante su intervención, el cardenal Cañizares ha subrayado que «la Iglesia no tiene soluciones técnicas que ofrecer ni pretende de ninguna manera mezclarse en la política de los estados; no obstante, tiene una misión que cumplir en todo tiempo y circunstancia en favor de la sociedad y la dignidad del hombre, de su verdad y vocación. La fidelidad al hombre exige la fidelidad a la verdad, que es la única garantía de desarrollo humano integral».
AVAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario