
A cinco días de que la Esperanza se haga palabra por medio del Pregón escrito que declamará delante de todos mi querido y buen hermano Juan Antonio Carrasco Lobo.
Será este próximo sábado un día muy especial de muchos recuerdos encontrados, revividos y compartidos.
Sí, mi querido Hermano, ser Pregonero de Esperanza es un inmenso privilegio que te cambia radicalmente la vida y la forma de enfocarla.
Hoy mi semanal artículo de todos los lunes en Información San Fernando te lo dedico por entero a ti.
Jesús Rodríguez Arias
PREGONERO
DE ESPERANZA
Mi querido hermano:
Te escribo esta carta que
tiene forma de artículo para decirte lo que te dije en su momento en privado y
lo hago como antaño, por vía epístolar. Bien sabes la alegría tan inmensa que
me llevé cuando salió publicado tu designación como Pregonero de María Santísima
de la Esperanza que es la preciosa advocación mariana de nuestra siempre
querida Hermandad de Expiración en San Fernando.
Este Pregón es punto y aparte
pues mantiene ese sabor de profunda elegancia, de manifiesta hondura de Fe, de
esa línea clásica que hace que la persona que lo tenga a su cargo no solo ponga
toda la carne en el asador sino que con la ayuda del Espíritu Santo
sobreponerse a toda esa tensión emocional que conlleva esta preciosa y difícil
encomienda.
Sin lugar a dudas tanto
nuestro hermano mayor, David Gutiérrez, como todos los miembros que conforman
la Junta de Gobierno de tan Real, Ilustre y Antigua Hermandad acertaron al cien
por cien con tu elección y posterior nombramiento pues en ti, querido hermano,
se marca ese itinerario no escrito de lo que es hacer de la Esperanza el camino
de la vida.
Es verdad que ya hace años
estás fuera del circuito cofrade de esta nuestra querida Isla de León pues es
ya mucho tiempo el que llevas en Sevilla, embriagándote de sus sabores, olores,
sentires y esa forma tan vivencial y característica de lo que es vivir la Fe
por medio de las hermandades y cofradías. La Capital Hispalense te abrió los
brazos para que se descubriera quién realmente eres y gracias a esa necesaria
lejanía de tus orígenes, de lo que fue tu vida y tu mundo, ha explotado ese
hombre sensible que es capaz de emocionarse con una puesta de sol o con un
mensaje de amor escrito en una nota que permanece en ese parque de tus largos
paseos. Ese hombre que a fuerza de escribir y dar forma a sus sentimientos,
pensamientos, preocupaciones, ha llegado a ser escritor y dentro de este
amplio, severo, duro, riguroso y apasionado mundo de la literatura ha cogida
por el sendero, la vereda, que lleva a la poesía.
Sí, Juan Antonio Carrasco Lobo
es un hombre que ha creado una preciosa Familia, ha creado un universo
literario en torno a él, un lugar en nuestro mundo que es donde nos encontramos
todos los que nos dedicamos a juntar letras como la más inmensa de las
pasiones. Escritor ciertamente reconocido, miembro de diversas academias e
instituciones tanto literarias como eminentemente de Caridad como lo es la Real
y Benemérita Institución de los Caballeros Hospitalarios Españoles de San Juan
Bautista a la cual he tenido el privilegio de apadrinar en ese tiempo en el que
ostentaba la vicepresidencia del mismo. Los dos somos hermanos hospitalarios
unidos por la Caridad que es fuente de eterna Fe y Esperanza.
Sé, lo siento palpitar en mi
corazón, va a ser un gran pregón pues mimbres tienes, Dios te ha dado un don
que bien sabes ponerlo en práctica, y vas hablar de esa clase de Esperanza que
une a creyentes y los que no lo son mirando a los ojos a la Santísima Virgen
María que un privilegio que no está al alcance de cualquiera y que se disfruta
de esa forma y manera que solo lo puede hacerlo un hijo que ama con desmesura a
su Madre.
Te presentará, porque así lo
has decidido, un cofrade con solera como es Rafael Guirado que aparte de su ya
larga trayectoria en este particular carisma lo definiría como un apasionado
adorador de Cristo que es siempre Presencia Viva en nuestras vidas . Seguro que
Rafa realizará una presentación muy suya, cómo debe ser, para que sirva de
necesario prólogo a tu Pregón donde declamarás lo escrito en la intimidad de la
capilla donde se erigen los titulares de la hermandad y que en esos días en
concreto preside en honor, majestad, sublime belleza y elegancia la Madre de la
eterna Esperanza.
Solo te pido una cosa:
Disfruta de ese momento de momentos, degusta cada instante, saborea con deleite
la textura de sabores del Pregón a la Esperanza más clásico y señero de toda La
Isla.
Deseando escucharlo y
compartirlo contigo. La cita este próximo sábado en la Iglesia Vaticana y
Castrense de San Francisco de Asís.
Jesús Rodríguez Arias


No hay comentarios:
Publicar un comentario