
Las celebraciones del 13 de junio comenzaron con los Gozos del Santo, recitados por el Vicario General de Ceuta, Juan José Mateos Castro. Posteriormente, desde la Parroquia del Valle, se subió en procesión haciendo el camino del Santo hasta la Ermita, rezando en cada una de las trece paradas indicadas del camino.
Durante la celebración, a la que asistieron gran cantidad de fieles y las autoridades civiles de Ceuta, Mons. Zornoza hizo un resumen de la vida de San Antonio y de cómo fueron sus comienzos de fraile, como modelo a seguir, un hombre de una familia acomodada, metido en sociedad, que lo tenía todo, y aunque conocía a Dios, fue cuando se dejó cautivar por Él con una relación de amistad, entrando dentro de su voluntad cambiar su vida y dejarlo todo e irse al monasterio. Así, paso a paso fue modelando en su corazón la imagen de Cristo, un Cristo misericordioso, dedicándose a los más necesitados y predicándoles el Evangelio.
Por otro lado, el obispo de Cádiz y Ceuta afirmó que "cuántas veces intentamos acomodar el Evangelio a nosotros, ponemos excusas, el Evangelio va siempre contra las modas, pues éstas pasan, la última moda pasa, el que se casa con la moda ,enseguida se queda viudo”.
Al final de la misa, el obispo bendijo los panecillos que después de la procesión del Santo serían repartidos entre los fieles asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario