
MADRID, 20 Feb. 15 / 06:08 am (ACI).- El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, se refiere en su última carta pastoral semanal al tiempo de Cuaresma como una "lucha contra Satanás" y ha propuesto la oración, el ayuno y la misericordia como el mejor modo de combatirlo.

El Prelado recuerda que Jesús, al comenzar su vida pública se retiró al desierto para emprender "una la lucha cuerpo a cuerpo contra Satanás". Con lo que Jesús explica que se trata de "una de las tareas más importantes que el hombre tiene que afrontar en la tierra", y por eso la llegada la cuaresma "nos invita a intensificar este aspecto de nuestra vida, la lucha contra Satanás".
"Jesús lo venció en la fidelidad a la Palabra de Dios. La cuaresma es tiempo de oración más abundante, de escucha de la Palabra, de ajuste de nuestra vida a esa Palabra", afirma el Obispo y además anima a leer el Evangelio todos los días para aumentar la fe, por lo que recuerda las palabras de Santa Teresa de Jesús: “Quien no hace oración no necesita demonio que le tiente”.
El Prelado advierte que cuando no se presta atención al enemigo "él nos va comiendo terreno poco a poco hasta que logra apartarnos de Dios", y recuerda que en la diócesis de Córdoba hay sacerdotes exorcistas, encargados especialmente de expulsar al demonio de quienes padecen posesión o influjo diabólico.
En el mensaje del Papa para esta Cuaresma se denuncia "la globalización de la indiferencia". "Son tantos y tan grandes los problemas que nos rodean, ante los cuales nuestro egoísmo y comodidad procura desentenderse, que la tentación más cómoda es pasar indiferentes ante tales problemas", afirma el Obispo de Córdoba.
"La cuaresma es tiempo de conversión, y ha de serlo especialmente en este campo: no pasar indiferentes ante las necesidades de los demás", subraya.
Por eso el Obispo propone la oración, el ayuno y la misericordia como "los tres pilares de la cuaresma que nos preparan para la Pascua" y así aspirar sinceramente a la santidad que Dios pone a nuestro alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario