sábado, 11 de junio de 2016

CULTOS EN HONOR DE SAN ANTONIO DE PADUA EN CEUTA.



El pasado sábado, 4 de junio, después de la Eucaristía en la Ermita del Santo tuvo lugar el Pregón a San Antonio a cargo de Isabel María Gutiérrez Sánchez, Hermana Mayor de la Cofradía de Paz y Piedad de Ntra. Sra. Del Valle.
Obispado de Cádiz y Ceuta

El  lunes 6, en la Iglesia de San Francisco, como víspera al triduo al santo paduano, se ofreció un concierto de marchas y poemas, a cargo de la Banda de Música de la Ciudad de Ceuta y con la colaboración de la Asociación Coral de Ceuta Andrés del Rio Abaurrea y Olga Martí.
Durante los días 7, 8 y 9 se ha celebrado un solemne triduo al Santo franciscano, al que tanta devoción se le tiene en esta ciudad. Consistente en el rezo del Rosario de San Antonio, Triduo y la Santa Misa celebrada por el P. Cristóbal Flor Domínguez, Párroco de Ntra. Sra. del Valle , y Director Espiritual de la Cofradía del Santo, y predicado por Fray Luis Pérez Simón OFM, Superior de la comunidad Franciscana de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), venido especialmente para este evento .
Han participado el Colegio de Educación Especial de San Antonio, la Asociación de Antiguas Alumnas de la Inmaculada y la parroquia de San José. El tema que se ha tratado estos tres días ha sido “La Misericordia de Dios en la predicación de San Antonio”
Con su predicación San Antonio pretendía mover a los hombres al amor de Dios, destruyendo las malas tendencias , así renovando al hombre, para ello proponía la vida de Cristo desde su Nacimiento; la Humildad , hasta su Pasión (amor) para ascender al hombre con la ayuda de la gracia y las obras de misericordia a un nivel más alto de vida camino de la santidad.
El triduo finalizó con el rezo del responsorio del Santo y la veneración a la reliquia del mismo.
Siguiendo con los cultos al Santo paduano, el próximo domingo, 12 junio, víspera de la festividad del Santo, a las 23.00 horas, tendrá lugar una vigilia con el rezo del Santo Rosario de San Antonio por los alrededores de la ermita, y a las 24.00 horas salutación y gozos de San Antonio.
El día 13, festividad local, será la subida en romería. A las 12.00 horas, la misa solemne, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y a continuación la procesión de la imagen del Santo y reparto de los panecillos bendecidos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario