
Irrumpieron en casa de la familia Binuko y amenazaron e intimidaron al líder católico Cahyo Binuko, promotor del proyecto

La construcción del lugar de culto había empezado desde septiembre de 2009 en el propio terreno de la familia Binuko, quienes llevaban a cabo las labores de edificación, para que el santuario Giriwening estuviera abierto a todos y promover así el culto y la oración. Después de la visita del ex arzobispo de Semarang Johannes Pujasumarta en 2012, las labores de construcción aceleraron. Pero en marzo de ese año la zona adquirió popularidad cuando decenas de extremistas islámicos incendiaron el lugar donde debía levantarse la capilla y detuvieron las obras.
Asia News señala que los líderes católicos, encabezados por Cahyo Binuko, continuaron el proyecto, hasta que en febrero consiguieron elpermiso para construir el edificio, luego de haber hecho las consultas pertinentes con los responsables de la administración local.
En Indonesia, el proceso para la construcción de un lugar que no sea de culto musulmán es complejo, y la obtención de los permisos puede tomar entre 5 y 10 años. El procedimiento se rige por la Izin Mendirikan Bangunan (IMB), un protocolo escrito que permite la inauguración de una obra y que es emitido por las autoridades locales. Si es un lugar de culto cristiano, la historia se vuelve más complicada pues se debe obtener la autorización de un número de residentes (al menos 60), así como del consentimiento del jefe del pueblo. A menudo ocurre que se aducen "razones no especificadas" que llevan a los funcionarios a bloquear los proyectos, cediendo a lapresión ejercida por los movimientos islámicos radicales. Es por eso que los líderes cristianos han elegido permanecer en silencio sobre la cuestión hasta obtener un permiso de construcción; una cautela que no fue suficiente para rechazar los ataques y la intimidación de los extremistas islámicos.
El pasado 13 de julio una turba de ellos irrumpió en la casa de la familia Binuko acusándolo de manipular las mentes de los habitantes de la zona para la construcción del edificio sagrado. Los líderes del pueblo y el jefe de policía, bajo la presión de la franja extremista, han obligado a Cahyo Binukoa firmar un documento en el que se compromete a suspender la obra hasta que las autoridades se pronuncien nuevamente sobre la validez de los permisos de construcción.Mientras tanto, los grupos radicales ya han contactado a los funcionarios encargados de emitir la IMB en Yokyakarta, para obtener la revocación del proyecto.
Indonesia es la nación musulmana más poblada del mundo.Allí los católicos son una pequeña minoría de alrededor de siete millones de personas, lo cual representa aproximadamente el 3% de la población. En la Arquidiócesis de Yakarta, los fieles alcanzan el 3,6% de la población. Ellos son una parte activa en la sociedad y contribuyen al desarrollo de la nación, así como a laobra de asistencia en las situaciones de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario