miércoles, 9 de septiembre de 2015

MÉXICO: LANZAN INICIATIVA CIUDADANA PARA PROTEGER EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA NATURAL

Imagen Consejo Mexicano de la FamiliaMÉXICO D.F., 09 Sep. 15 / 05:11 am (ACI).- El Consejo Mexicano de la Familia ha lanzado una campaña nacional para lograr la primera reforma constitucional ciudadana en la historia de México que tiene como objeto blindar elmatrimonio y la familia natural.
Esta iniciativa, indica el CMF, tiene como objetivo concreto modificar el artículo 4° constitucional “para proteger y promover explícitamente el matrimonio y la familia natural dentro de la Constitución”; tal y como ya lo establece la legislación internacional sobre derechos humanos.
Esto, explican los organizadores, “permitirá, además, blindar a México contra la ideología de género, que tanto daño está causando ya en muchos países del mundo. Pues ningún país del mundo debe ser gobernado con base a ideologías que son eso, simples ideas, carentes de sustento objetivo alguno y mucho menos de un respaldo científico”.
Para que la reforma avance se requiere reunir poco más de 110 mil firmas.
Hasta el momento ya hay unas 20 ciudades de todo el país en donde una gran cantidad de personas han firmado la iniciativa.
El CMF explica que esta reforma es necesaria para combatir alguno de los principales problemas de México como el alarmante incremento de los abusos sexuales contra niños, el tráfico y la explotación sexual de menores, la difusión de pornografía infantil, los secuestros, entre otros.
Para los organizadores, la fuerte descomposición social de México radica “en el incumplimiento del gobierno mexicano, en los tres poderes de la Unión y en los tres niveles de gobierno, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos firmados por México; que claramente establecen que la familia ‘debe ser protegida por la sociedad y el Estado’”.
Los organizadores precisan que las firmas en apoyo a esta reforma deben ser autógrafas; por lo que si alguien quiere firmar o sumarse a la recolección, puede escribir a contacto@confamilia.org.mx.

1 comentario:

  1. La Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de Diciembre de 1989 el año1994 como el Año internacional de la familia y se trabajó mucho para crear en los gobiernos y en los ciudadanos en general una mayor conciencia de la familia como unidad natural y fundamental de la sociedad. Se pretendía "edificar la más pequeña democracia en el corazón de la sociedad". Es decir, se propone potenciar la familia desde los valores humanos que la misma posee. Y, desde entonces , aún no se ha dejado de trabajar.Porque, a pesar de los cambios culturales y sociales, el grupo humano unido por el amor, atrae como unidad básica de la sociedad; como un marco natural donde la persona crece y se desarrolla; y, como un medio extraordinario para la conservación y la transmisión de valores. Y un ámbito idóneo para la formación de cada uno de sus miembros.

    La familia es una verdadera comunidad de vida y amor(GS 48) . En ella se hace realidad el mejor y mayor milagro que puede realizarse:la generación y el nacimiento de una nueva vida.La familia es forjadora de valores morales y de actitudes éticas. La familia es una pequeña iglesia doméstica. Dios creó al varón y a la mujer, y el origen de la familia hay que buscarlo en Dios, en el misterio de la Trinidad y por eso las personas están destinadas a formar una alianza conyugal a través del santo sacramento del Matrimonio, proyecto pensado por Dios que creó a la familia como el modelo de todas las convivencias humanas.¡Ojalá que los mejicanos puedan alcanzar sus objetivos! Ojalá que los Estados apoyen a los jóvenes en el tema de la vivienda, para que no se asusten, de entrada. La Formación de los contrayentes es fundamental.

    ResponderEliminar