martes, 8 de septiembre de 2015

BASÍLICA SANTUARIO NACIONAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD DEL COBRE, PATRONA DE CUBA




El actual Santuario del Cobre, que ofrece misa cada mañana, tiene un altar de plata maciza y otros objetos ornamentales de gran valor


Por: Varios | Fuente: www.ecured.cu / otros 



La Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre es uno de los sitios religiosos más venerados por el pueblo cubano. Llegados de diferentes territorios de la nación, los fieles buscan en la Patrona de Cuba, el consuelo espiritual, la solución de sus anhelos y problemas que afectan al ser humano. Situada en El Cobre, municipio de la oriental provincia de Santiago de Cuba, en el promontorio de Santiago del Prado, posee tres naves, con una fachada principal simétrica. Su estructura central concluye en una cúpula, las naves laterales están rematadas por torres donde se enseñorean campanarios en un nivel más bajo.
Su primer santuario en 1906 se desplomó producto a las explosiones y excavaciones de las minas. El santuario del Cobre se proclama como basílica el 22 de diciembre de 1977 por Pablo Sexto.
El actual Santuario del Cobre, que ofrece misa cada mañana, se inauguró el 8 de septiembre de 1927 y tiene un altar de plata maciza y otros objetos ornamentales de gran valor. Debajo del Camarín de la Virgen se encuentra la denominada Capilla de los Milagros, un pequeño recinto donde los creyentes depositan disímiles ofrendas: joyas de oro y piedras preciosas, muletas, entre otras riquezas de valores. Unas 500 personas acuden al lugar cada día. Los peregrinos se llevan consigo diminutas piedras de la mina, donde brillan las partículas de cobre y las conservan en sus casas en vasos de agua, bolsillos o bolsos, como protección contra los males o quizás como buena luz para el futuro personal y familiar. El Papa Pablo VI envió el 30 de diciembre de 1977 como delegado suyo, al cardenal Bernardin Gantin, portador de la Bula Papal, por la que se proclamó Basílica Menor al hasta entonces Santuario Nacional.
Los veteranos de la guerra el 24 de septiembre de 1915 escriben al Papa Benedicto XV para que corone a la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba. El 10 de mayo de 1916 se recibe la respuesta afirmativa del Papa para que se corone la Virgen y es recién el 24 de enero de 1998 que el Papa Juan Pablo II coronó personalmente a la Virgen de la Caridad en la plaza Antonio Maceo de la ciudad de Santiago de Cuba.
Se sabe que la Virgen de la Caridad ha salido de su santuario sólo en cinco ocasiones:
  • 1936 cuando fue coronada por el Arzobispo de Santiago de Cuba.
  • 1952 en el Cincuentenario de la República.
  • 1959 asiste al Congreso Nacional Católico en La Habana.
  • 1998 es coronada por el Papa Juan Pablo II en la plaza Antonio Maceo.
  • 2011 peregrinación por toda la isla con motivo de la conmemoración del 400 aniversario de su aparición.
El Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, vinculado afectivamente a Cuba, entregó la medalla que le otorgaba tal distinción a la venerada Patrona. Dijo entonces que lo hacía en reconocimiento al pueblo cubano, inspirador de su obra «El viejo y el mar», por el cual recibió un Premio en Estocolmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario