
LA TRIBUNA COFRADE
El programa de mano de 2016
¿Qué va a pasar en el mundo de las hermandades a lo largo de los próximos doce meses? Primer adelanto de los acontecimientos más importantes que se esperan este nuevo año
PABLO-MANUEL DURIO | ACTUALIZADO 03.01.2016 - 10:16
El año 2016 planta su Cruz de Guía en la puerta. No ha hecho más que empezar, y ya se han celebrado los primeros actos de hermandades. Muchos se desarrollarán a lo largo del año, que volverá a ser intenso en materia cofrade. A la espera de saber cómo se desarrolla, éstos serán algunos de los hechos más relevantes de 2016. Nazareno
Nazareno
La actividad en Santa María arrancó ayer con el tradicional besapié al Señor por el día del Dulce Nombre. Y la colocación de la colgadura conmemorativa del 400 aniversario de la llegada de esta corporación a Santa María simboliza el arranque definitivo a un intenso programa de cultos y actos que se desarrollará en 2016 y que tendrá su acto central en agosto, con la procesión extraordinaria del Señor por las calles de la ciudad.
Vera-Cruz
Es la otra gran celebración extraordinaria que centra el interés del año, aunque en su caso ya comenzaran el pasado septiembre. El 450 aniversario fundacional de la cofradía del Lunes Santo y, sobre todo, el Año Jubilar que por ello ha concedido el Papa se vivirán con importantes actos y cultos. Especialmente destacada será la procesión extraordinaria del Crucificado el 6 de agosto, pendiente aún de saber el recorrido o el acompañamiento musical.
Columna
Es la tercera procesión extraordinaria que por ahora marca el calendario de 2016. La protagonizará la Virgen de las Lágrimas por su 250 aniversario en el mes de septiembre, siendo el acto más relevante de cuantos la corporación del Martes Santo vaya desarrollando a lo largo de estos meses. Tampoco se conoce aún cómo será esta extraordinaria de Lágrimas; ni en qué paso irá la Dolorosa, ni la fecha exacta, ni tampoco el recorrido que seguiría el cortejo que la acompañe. Todo ello se irá dando a conocer por la hermandad en próximas fechas.
Servitas
Ocupará otro lugar destacado del año que acaba de comenzar ante la que será su primera salida procesional fuera de la Semana Santa. O su regreso al Viernes de Dolores, dicho de otra forma. La salida procesional en esa jornada de vísperas marcará el final de la Cuaresma y de alguna forma adelantará también el inicio de la Semana Santa. La orden ya ha confirmado que hará estación en la Catedral, estando pendiente de conocerse el itinerario que recorrerá el cortejo (con túnicas y capirotes) y que podría deparar algunos escenarios poco habituales al no tener que hacer la carrera oficial.
Misericordia
El Año Jubilar de la Misericordia marcará también el devenir la actividad cofrade hasta el mes de noviembre. La incidencia que esta conmemoración pueda tener en las agendas de las hermandades o en la celebración de actos extraordinarios será significativa. Especialmente en la hermandad de La Palma, donde trabajan en varios actos relevantes de cara a los próximos meses.
Carmelitas
En el mes de julio se marcharán los padres carmelitas de la ciudad, lo que supondrá una nueva realidad en la iglesia del Carmen que de alguna manera podría afectar a las tres hermandades que allí radican (el Carmen y las dos que procesionan en Semana Santa, Borriquita y Prendimiento). Por ahora se desconoce en qué situación quedará el templo y la parroquia, lo cual se irá desvelando antes del verano.
Siete Palabras
La presencia del Crucificado de González Rey en el vía crucis general de hermandades del primer lunes de Cuaresma otorga cierta relevancia este año a una cofradía que también tiene previsto protagonizar uno de los grandes estrenos de la Semana Santa al poner en la calle su nuevo paso de misterio (aunque sólo en fase de carpintería), continuando así la importante evolución que está mostrando en los últimos tiempos la corporación de la Merced.
Elecciones
2016 será también año de cabildos en muchas hermandades, que tendrán que renovar a sus juntas de gobierno o reelegir a sus actuales hermanos mayores. Siempre que hay procesos electorales se abre un período que puede traer dificultades añadidas (rivalidades entre candidaturas, ausencia de candidatos...) y la celebración del cabildo puede venir acompañada de cambios en esas hermandades por cuanto las nuevas juntas entren con otros conceptos o propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario