lunes, 20 de octubre de 2025

SANTOS BERNAL UCEDA

 




El 29 de octubre se jubila un ejemplar servidor público, un policía que ha ostentado diferentes responsabilidades en el Cuerpo de la Policía Nacional. Estuvo destinado en la Jefatura Superior de Navarra donde desempeñó diversos puestos en la Brigada de Información y en la Brigada de la Policía Judicial. Tras su ascenso a comisario ostentó la Jefatura de la Brigada de la Policía Judicial de Pamplona. Jefe de la Unidad de Cooperación de la Comunidad de Madrid y posteriormente de la Unidad Central de Información Exterior de la Comisaría General de Información. Entre 2013 y 2018 ejerció como consejero de Interior en la Embajada de España en Caracas.

A su regreso ostentó la Jefatura de la Comisaría de Distrito de Vallecas y posteriormente de la Zona Sur de Madrid. En 2019 asciende a la categoría de Comisario Principal siendo nombrado Jefe de UDYCO Central, en 2021 Jefe Regional de Operaciones de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental que desempeñó hasta su nombramiento como Comisario Jefe Provincial en Cádiz en 2022.

Santos Bernal es diplomado universitario en Criminología por la Universidad de Navarra y Máster en Dirección y Seguridad Pública. Está en posesión de varias cruces al mérito policial, medalla de plata del Plan Nacional sobre Drogas, encomienda al Mérito Civil, así como la de la Orden de Isabel la Católica entre otras distinciones.


Tuvimos el honor de conocerlo personalmente el veintinueve de julio cuando fuimos recibidos en su despacho de la Comisaría Provincial de Cádiz para hacerle entrega de un ejemplar dedicado de mi último libro que está dedicado a la Policía Nacional. En una amena conversación junto al también comisario y buen amigo de ambos, Luis Rodríguez Rodríguez, tanto Hetepheres como yo pudimos descubrir la categoría humana y profesional de Santos Bernal Uceda. Gran honor nos hizo al invitarnos al acto institucional del Día de la Policía el pasado uno de octubre en el Parador Hotel Atlántico de Cádiz.

En sus intervenciones siempre están presentes las víctimas del terrorismo que conoció tan bien pues luchó durante años contra ETA.


“No hay mayor honor que el de servir a España desde la Policía Nacional y en su grado más elevado, dar la vida en defensa de los ciudadanos”. “Pertenecer a la Policía Nacional es un honor y un privilegio. No es solo un uniforme, una salida profesional, un periodo de servicio, es una forma de entender la vida, de vivir con orgullo y disciplina, con compañerismo, servicio, lealtad y amor a España. Todo esto no podríamos llevarlo a cabo sin el apoyo de la familia y, de esa gran familia que es la Policía Nacional”.

“Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la Policía es eterna”, Honoré Balzac. Con esta cita finalizó su discurso, el más especial de todos cuantos ha dado en su larga y fructífera carrera profesional. Siempre le estaré agradecido de que citará expresamente mi libro “de corazón azul”.

El 29 de octubre se jubila un ejemplar servidor, un policía de vocación, un hombre que ha sido testigo de directo de los últimos cuarenta y cinco años en España, un caballero al cual admiro y respeto.


martes, 14 de octubre de 2025

SCOTTEX Y XIA





El martes siete de octubre ocurrieron dos hechos que ponen en valor el papel de los perros policía, así como de sus guías, ante situaciones adversas. La primera hace referencia a lo sucedido en Madrid y tiene como protagonista a Scottex.

Este noble perro de la Policía Nacional, buscando entre lo destruido del edificio derrumbado en la calle Hileras de Madrid han mostrado al mundo la intensidad de una aciaga noche marcada por la tragedia y también por la Esperanza. Scottex localizó a las dos últimas personas desaparecidas bajo los escombros en una operación que duró hasta la madrugada del miércoles ocho.

Scottex pertenece a la Unidad de Guías Caninos de la Policía Nacional, tiene siete años y, junto a su guía Manuel Cortés, ya han sido condecorados en varias ocasiones. En su hoja de servicios consta que encontró el cuerpo de Pablo Sierra, el joven que cayó al río Guadiana en Badajoz, y los cadáveres de los menores Ángel y Fernando en el vertedero de Toledo.

Manuel, su guía, es isleño, de la hermandad del Huerto, a la que cada Martes Santo intenta hacer lo imposible por acompañar a sus Titulares, aunque viva cerca de Madrid donde ejerce sus servicios profesionales. Tanto a él como a su mujer e hija vienen a San Fernando para vivir una Semana Santa única.


Se da la circunstancia que Scottex tiene un capítulo dedicado en mi último libro dedicado a la Policía Nacional titulado “de corazón azul”.

Seguimos situados en el martes siete de octubre, aunque ya en el sur, en la Sierra de Cádiz, en el término municipal de Benaocaz, más concretamente en el Pico de la Silla. Se dio aviso de la desaparición de un joven legionario de veintitrés años destinado en Ronda y natural de Chiclana de la Frontera.  Se puso en marcha el dispositivo de rescate y la activación del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) con base en Ubrique y con un helicóptero del Instituto Armado desplazado desde Granada.

Xia, pastor belga malinois, perra de rescate de la Guardia Civil adscrita al GREIM, fue quién dio con el cuerpo sin vida del joven legionario. Posteriormente los efectivos de rescate evacuaron al fallecido que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para realización de la autopsia.

En un mismo día, en lugares diferentes dos canes, uno de la Policía Nacional y la otra de la Guardia Civil, prestaron un extraordinario servicio. Unas veces, como las que os he descrito, encuentran cadáveres y otras muchas salvan vidas. De ahí la importancia de estos servicios dentro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, FF.AA., Policía Local que muchas veces pasan desapercibidos. Son los guías caninos quienes todos los días trabajan con estos magníficos ejemplares, preparándolos para que rindan al doscientos por cien cuando son activados. Mi gratitud a todos ellos y en los casos concretos de Scottex y Xía a Manuel y Aitor.


lunes, 6 de octubre de 2025

LOS CAIRELES DEL CIELO

 



Suena el tamboril en las arenas eternas que anuncian la mañana, empieza un nuevo día, vamos que la ermita está cercana, que nos espera la Madre, la que nos guía y guarda, la que nos aguarda en la celestial aldea y cobija nuestras rocieras almas.

Mientras en La Isla llora recordando tu marcha. Hace un año ya, como ha pasado el tiempo, aunque para mi buen hermano José Luis en gran parte de su enorme corazón el tiempo se parara y tenga que seguir caminando por vuestra hija Carmen, que es la alegría personificada, cada día os hace sonreír, cada día está más guapa, cada día se llena con vuestro amor su cándida alma blanca, cada día ella da motivo a su padre para no perder la Esperanza.

Hace un año que dejaste este valle de lágrimas por una maldita enfermedad, hace un año tu marido, hija, familia, amigos, hermandades, y todos los que te conocieron vivieron para sí una luenga madrugada donde solo Jesús Nazareno y su Madre de los Dolores pueden restañar tanto dolor, dan sentido y nos enseñan, aunque sea doloroso, que hay que morir para Vivir. Que, aunque parezca mentira, tenías que marchar para recorrer celestiales caminos para ayudar también a almas necesitadas y llevarlas a las Puertas del Cielo donde los recibe San Pedro con su blanquecina barba.

José Luis, que no te olvida ni un solo instante, va cogiendo el paso de una frenética vida. Menos mal que cuenta con la ayuda de quienes tanto os quieren y se han convertido en tus manos para cuidar y hacer que Carmen sea feliz mientras su padre trabaja. Tiene que ser verdaderamente duro para un hombre que transita la madurez quedarse viudo con una hija pequeña, pero como dijo San Pablo: “Todo lo puedo en Aquél que me conforta”. Es verdad, el Amor y la Fe sostienen a mi querido hermano en su día a día.


Él se embelesa con vuestra pequeña porque es un reflejo tuyo, a quién has tenido en tus entrañas. Cuenta sus historias y vuestras anécdotas que es una bonita forma de vivir el dolor hasta que este se disipe y solo quede gratitud junto al Amor que vivisteis juntos y ahora sentís en lo más profundo del alma.

La vida es como aquellas colchas que hacían nuestras madres y abuelas con cuadraditos hechos de punto y diferentes colores. Se iban cosiendo aleatoriamente quedando un bonito mosaico que después embellecerían las camas. Sí, la vida se conforma de retazos que se van uniendo con colores de alegría, ilusión, desazón, padecimientos, dolor, Fe, Caridad y Amor. En esa imaginaria colcha que ahora estamos tejiendo en nuestros propios pensamientos no puede faltar el verde de la Esperanza.

Sí, Sandra, hace un año que marchaste hacia celestiales arenales y no hay un día que todos los que te quisieron de verdad te lleven en el corazón con lágrimas, risas y bellas palabras.

Descansa en Paz, sigue cuidando allá donde estés de tus seres queridos.


lunes, 29 de septiembre de 2025

CADA DOS DE OCTUBRE

 




Llevan 201 años sirviendo con ejemplaridad a España y a los ciudadanos. Llevan dos siglos manteniendo la ley, el orden, la seguridad de todos y lo hacen de corazón, con innegable vocación de servicio, muchas veces con pocos medios, pero con una voluntad de hierro para cumplir la misión que tienen encomendada más allá de sus propias vidas, dejándose la piel, despidiéndose casa mañana, tarde o noche de sus familias porque a lo mejor ese día vienen malhadadas y quién sabe…

Cada dos de octubre la Policía Nacional, así como también la Policía Local, celebra el día de los Santos Ángeles Custodios, sus patronos, los que cuidan a quienes lo hacen con nosotros. Cuando llega esta fecha se entremezclan en mí sentimientos de nostalgia y gratitud. Mi padre, Juan José Rodríguez Román, fue policía y aunque falleció cuando yo era muy niño tengo en la memoria recuerdos que he escrito en mi libro “de corazón azul”, que está dedicado a las mujeres y hombres que cada día se enfundan el azul uniforme. Libro que cuenta con el prólogo de Ángel Revaliente Domínguez, ilustre periodista jerezano e histórico en Publicaciones del Sur, el epílogo lo firma Pablo Ruano Moreno que es Policía Nacional. Mi casa era la de un policía que tenía a su mujer e hijos como principal apoyo. Nadie sabe lo importante que es la Familia para los que pertenecen a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Jornada especial para la Asociación de Mérito “Santos Ángeles Custodios”, que me honro en pertenecer.


Día de mi admirada Policía Local. Conozco a muchos que la conforman y por supuesto a mi primo Carlos Valverde que sirvió a la Ciudad de San Fernando toda su vida profesional hasta su jubilación. Mi primo Carlos, al que quiero y admiro, es un virtuoso guitarrista muy reconocido en el flamenco.

Tengo el inmenso honor de contar con la amistad de buenos policías del bicentenario Cuerpo de la Policía Nacional a los que doy las gracias por sus enseñanzas, cariño y confianza. El comisario Luis Rodríguez Rodríguez, que también es escritor, Pablo Ruano Moreno, Manuel Cortés, David, conocido como “Blue”, Manel González López, Diego Barragán, Melania, Guille y un largo etcétera.  Santos Bernal Uceda, comisario jefe Provincial en Cádiz (JEPO), cuya trayectoria vital y profesional es extraordinaria. También quiero tener un recuerdo a los que ya no están como Don Valeriano Mesa Herreruela, Don Manuel Moreno Izquierdo, el comisario Don Fernando Gracia Garós o mi padre que dejó inoculado en sangre el noble orgullo de ser hijo del cuerpo.

Pablo Ruano, en el epílogo del libro “de corazón azul” ha dejado escrito: “El policía de verdad, el de raza, es al que por muchos envites que le dé la profesión, que no son pocos, sigue adelante con ganas de ayudar al ciudadano que lo requiera, ponerle su mejor cara y dar lo mejor de él mismo aun sin conocerlo absolutamente de nada”.

Dar las gracias al Pleno del Ayuntamiento de San Fernando por conceder la medalla de oro de la Ciudad a la Policía Nacional por unanimidad.

Jesús Rodríguez Arias



lunes, 22 de septiembre de 2025

LOS COLORES DEL OTOÑO

 



Otoño tiene color cobrizo de las hojas secas caídas de los árboles que conforma una bella alfombra que amortigua los pasos de los caminantes. Tengo en la retina de mi cada vez más desgastada memoria una fotografía que visualiza lo que es la imagen del otoño para mí. En el monte de Loma Somera, Real Valle de Valderredible en Cantabria, los robles centenarios iban desprendiéndose de sus primaverales vestiduras dejando tonalidades tan bonitas y a la vez inimaginables.

Otoño que este año estrena sus galas el veintidós de septiembre viene a nosotros con colores patrios y constitucionales toda vez que cada día veinticuatro se celebra el aniversario de las Cortes Constituyentes en La Isla de León que cumple en esta edición sus doscientos quince años. El Ayuntamiento de San Fernando ha organizado un amplio programa donde toda la sociedad isleña puede participar y disfrutar de un día en el que conmemoramos “cuando España fue una Isla”.

Este otoño también será eminentemente cofrade con los solemnes actos en torno a la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza el veinticinco de octubre con solemne pontifical de coronación en el Panteón de Marinos Ilustres y posterior procesión. Un día que nos llenará a todos de Esperanza.

Los colores del otoño en San Fernando serán rojigualda de la enseña nacional y el azul de La Isla de León amén del verde Esperanza. Naranjas infinitos de los atardeceres en la playa de la Casería donde está el navío de la Cantina del Titi-El Bartolo abanderando tan bello lugar, el plateado de la mar con el Castillo de Sancti Petri al fondo desde la Punta del Boquerón, son cielos azules y también nubosos, días que irán refrescando. Es verdiblanco de la bandera de Andalucía. Es color azulino y blanco de nuestro CD San Fernando 1940 que cada día hace historia.

Otoño Romería de San Servando y San Germán, réquiem para no olvidar a nuestros difuntos, castañas asadas, frutos secos, es puente de la Inmaculada, inauguración de alumbrados navideños y belenes que hoy parecen lejanos en el tiempo, es cuando La Isla social y cultural se revitaliza tras el tórrido verano.

Jesús Rodríguez Arias





lunes, 15 de septiembre de 2025

¡NO TE LO CREAS!

 




No sé qué estarás pensando sobre el título de mi artículo de los lunes en San Fernando Información. A lo mejor cuando los vayas leyendo se acerque a lo que creías o no, aunque seguro que tras finalizar estas torpes palabras escritas sobre el papel pueden servirte de invitación a reflexionar.

Cuando Dios te da un don y este tiene que ver con los demás hay que ser muy cauteloso en la forma de ejercerlo pues si bien puedes ayudar si se usa según los sentimientos particulares que afloran desde el corazón, si estos no se saben o no se quieren controlar, puede causar un daño en las personas que tienes a tu alcance y que son más de la que puedas incluso llegar a imaginar.

Con los años y las vicisitudes de la vida, que te hacen madurar a marchas forzadas, veo la necesidad en aplicar esta frase que por muy leída casi nunca se hace caso: “No hagas nada cuando estés alegre y triste”. Se refiere a la necesidad de evitar tomar decisiones, hacer promesas, incluso hablar ante un auditorio, así como también escribir cuando se está bajo el efecto de emociones extremas, ya que la euforia, la melancolía, el dolor o el enfado pueden nublar nuestro juicio.

Mirad, llevo unos días dedicado a poner en orden mi archivo de publicaciones, que es una de las cosas que siempre se dejan para mañana hasta que te toca hacerla. No sé cuántos, escritos, textos de conferencias, ponencias, mesas redondas, comunicaciones en congresos, pregones, artículos en diversos medios y especialmente al que soy fiel desde hace más de quince años como es San Fernando Información el cual forma parte esencial de mi vida pues en la tribuna que puso en mis manos en podido escribir desde la libertad más absoluta de cuánto me ha parecido oportuno siguiendo la línea que prefijé en su día de humanismo cristiano.

Una tribuna de opinión es un privilegio y también una enorme responsabilidad pues gracia a la misma te leen un incontable número de personas a las que hay que intentar por todos los medios guardar respeto pues no todo sirve ni debe servir para comunicar lo que pienses, opines, o quieras transmitir. Esa máxima también debería aplicarse en las redes sociales pues la falta de respeto, el insulto fácil y el despropósito más absoluto se hace patente con todo aquél que piense contrario a un sector de población por temas políticos, religiosos, deportivos o vaya usted a saber que más.

Por eso el título de este artículo en cuestión. ¡No te lo creas! No creas que eres impune y que puedes decir, hacer o escribir lo que quieras, lo que se te venga a la mente, ese es el principal autoengaño para darnos de bruces contra la realidad y también para causar dolor e incluso desamparo en los demás. La opinión ya sea escrita o hablada debe ser siempre respetuosa, aunque eso no te exima de decir verdades como puños cuando haga falta hacerlo.

Jesús Rodríguez Arias


sábado, 13 de septiembre de 2025

TERE Y GABY

 




Esta historia, cual Camino de Santiago, va de peregrinos de la vida, de encarar la misma, con sus agotadoras subidas y rápidas bajadas, de transitar los senderos existenciales desde la Fe, Esperanza y Caridad, de vivir en modo Amor.

La historia de estos dos peregrinos es de las que te hace reflexionar, de las que te hace detener el paso para leerla y lo que se saque entre líneas sea una razón para hacernos pensar. Comenzaron su camino común pronto, en el trayecto fueron creando una familia. Dos hijos y una hija que comenzaron a caminar con ellos con pasos llenos de mesura y cierta inseguridad como es propio en la niñez.

El camino no fue fácil, para nadie que esté leyendo este artículo tampoco lo es. Un día se encontraron con una bifurcación del mismo camino y decidieron coger pistas diferentes, ninguno sabía a donde llegarían, pero siguieron para adelante tras la senda de sus propios pensamientos.

Pasó el tiempo, en los caminos del camino que recorrían no todo era bello, escarpadas subidas, temerarias bajadas, plácidos valles que hacían envolver en la quietud de la tranquilidad, aunque al final se compruebe que en verdad todo fue un deseado espejismo. Este tipo de vitales situaciones te hacen madurar a marchas forzadas, te hacen ver que el sendero que has recorrido no era ni por asomo el camino que necesitabas transitar.

Y como Dios es tan Justo a la vez que Misericordioso, después de exfoliar todo cuanto les era innecesario, se encontraron de nuevo en un punto indeterminado del verdadero camino y decidieron recorrerlo de nuevo juntos, unidos por el alma y dos corazones que laten al unísono. La Fe como el mejor bordón, el Amor como única mochila.

Ahora viven en la Felicidad, aunque la vida les vaya poniendo pruebas como la enfermedad de sus madres, el devenir de cada día, las preocupaciones propias de los hijos, también sus alegrías. Ellos saben que la persona que tienen a su lado es la que Dios ha elegido para que sea su marido y mujer o viceversa.

Tere se nos muestra tal cual es: Sensible, sencilla, con esa clase de paciencia que se adquiere con los avatares de la vida, prudente, sabiendo que su sitio es el que ella elige que sea en cada momento. Gaby, comunicador como pocos, intenta por todos los medios santificar la vida ordinaria, haciendo que cada gesto, palabra, silencio, sea una invitación a seguir a Jesús y a su Bendita Madre.

Gaby y Tere pierden todo cuando están con sus hijos y nieto. En la Familia han volcado su Esperanza. Se rinden al cariño que la conforma, se entregan a esa clase de Amor donde sobran las palabras, ante Cristo en Presencia Viva, en el Sagrario donde el Señor nos espera y también guarda.

Gracias por vuestro ejemplo de vida, por no rendiros ante las batallas.

Jesús Rodríguez Arias