sábado, 20 de junio de 2015

EL NEOPRESBÍTERO JUAN FRANCO SE ESTRENA ANTE LA PATRONA EN SANTO DOMINGO

Diario de Cádiz



El dominico fue ordenado sacerdote el pasado 30 de mayo en Madrid y oficia su primera misa solemne hoy en la que fue su casa
RAFA BURGAL CÁDIZ | ACTUALIZADO 20.06.2015 - 09:30
zoom
El sacerdote dominico Juan Franco Pérez, en la iglesia de Santo Domingo.
El dominico Juan Franco Pérez regresa por un día a su templo. Con la Virgen del Rosario como testigo, el neopresbítero gaditano oficia hoy en la iglesia de Santo Domingo, a partir de las 12 horas, la que debería haber sido su primera eucaristía. El pasado 30 de mayo fue ordenado como sacerdote en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas de Madrid. Lo habitual hubiera sido que hoy celebrara el misacantano -que significa sacerdote que dice o canta la primera misa-, pero la falta de vocaciones hizo que al día siguiente de la ordenación ya celebrara una misa en la parroquia de San Pedro Mártir de Madrid, en donde está destinado. 

Aun así, y tras ya haberse estrenado en Cádiz el pasado fin de semana en San Vicente de Paúl, hoy es su gran día al presentarse ante la Patrona de Cádiz, de la que fue su vestidor durante algo más de una década y cuya festividad pregonó en 2008. De hecho, para Franco, Ella es la gran culpable de lo que hoy va a suceder. "Esta es la misa soñada al ponerte delante de la Patrona ya como sacerdote. Todos o casi todos los frailes de la Orden han sido llamados por el Señor, pero a mí fue Ella", resalta el dominico. 

La misa solemne será un momento especial para el sacerdote, ya que serán muchos los familiares y allegados que acudirán a Santo Domingo. Franco contará con su madre como madrina y el maestro de ceremonias será el párroco de Huévar del Aljarafe (Sevilla), Ángel Puentes Arenal, que ha sido compañero de carrera. 

Hasta llegar al día de hoy, Franco reconoce que la vocación fue "tardía", aunque "estaba ahí". "Lo fui retrasando, pero siempre estuvo ahí. Fue acercarme tanto a Ella y las vivencias con la Virgen. No fue solo vestirla o ponerle las flores, sino que fue la vivencia de la fe de las personas a su alrededor lo que hizo pararme. Yo creo que hoy no me arrepiento de nada de esos tiempos. Posiblemente, que lo hice demasiado tarde. Pero es una vocación muy experimentada en muchas cosas. Hasta en el pecado", comenta el neopresbítero. 

Parte de lo que es hoy Juan Franco se lo debe a su vinculación con la iglesia de Santo Domingo, ya que además de su vinculación con la Patrona fue mayordomo de la hermandad de la Sagrada Cena. Afirma el dominico que uno de los culpables de su camino religioso fue Pascual Saturio. "Fue el que me enseñó lo que era la Orden", señala, aunque reconoce que con su marcha "lo dejé muy solo". A pesar de esto, sí tiene claro que su destino no es estar en Cádiz al cargo de Santo Domingo. 

Su vocación la explica en "el amor", sustentado en la Patrona, a pesar de que su destino esté fuera de la ciudad. Aun así, afirma que, una vez que pase la celebración de hoy, "le diré -a la Virgen del Rosario- que ya no necesito verte porque ahora te vienes conmigo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario