Para tal exhibición, se establecerá un horario de visitas que permitirá el acceso, de lunes a viernes, entre 10:30 y 14:30 horas, así como un donativo a la entrada de dos euros (uno en el caso de visitantes diocesanos), que contribuirá al pago de las obras que rehabilitaron el templo y lo reabrieron al culto hace siete meses.
Dicha muestra se ubica en una sala en la sacristía, donde se se ofrecen obras de orfebrería que, en cuatro vitrinas, reúnen diversas piezas de interés que, tras una imagen de Cristo crucificado y el facistol que reciben al visitante en la antesacristía, son antesala de la que ha sido bautizada como ‘Guardería de las clarisas’, valiosa colección de imágenes del Niño Jesús que, junto a su ajuar, ha sido cedida por las religiosas franciscanas clarisas de Jerez.
Esta exposición permanente queda aún a expensas de ser ampliada con otras salas, entre ellas la que ha sido prevista para acoger el museo cofrade que compondrán, en la planta alta, los enseres de las hermandades de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Floren Iniesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario