
La disposición tiene lugar en el contexto de la ofensiva contra las milicias kurdas, e involucra también más de 6 mil viviendas
La medida publicada en varias fuentes y entre ellas la Gazeta Oficial del Consejo de Ministros, ha sido presentada por el funcionario turco Adnan Ertem, responsable de la Dirección de fundaciones religiosas, quien ha explicado según Fides, que es un procedimiento emergente para proteger la ciudad de Diyarbakir de la destrucción que ocasiona el conflicto de los militares contra las posiciones kurdas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Por otra parte el jefe de la Oficina de Cultura de la urbe turca, Nevin Solukaya, ha sugerido a los responsables de las Fundaciones que resultan titulares de las varias iglesias expropiadas, que presenten un recurso contra la nacionalización.
En los enfrentamientos las fuerzas armadas turcas han matado a más de 5.000 militantes del PKK mientras que las fuerzas de seguridad del gobierno han registrado entre sus filas 355 caídos, ha declarado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario