dominicos.org
Lectura del libro del Génesis 14, 18-20
En aquellos días, Melquisedec, rey de Salem, ofreció pan y vino. Era sacerdote del Dios Altísimo. Y bendijo a Abrahán diciendo:–Bendito sea Abrahán de parte del Dios Altísimo, que creó el cielo y la tierra.
Y bendito sea el Dios Altísimo que ha entregado tus enemigos a tus manos.
Y Abrahán le dio el diezmo de todo.
Sal 109, 1. 2. 3. 4 R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.
Oráculo del Señor a mi Señor:«Siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies.» R.
Desde Sión extenderá el Señor
el poder de tu cetro:
somete en la batalla a tus enemigos. R.
«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento,
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, como rocío,
antes de la aurora.» R.
El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:
«Tú eres sacerdote eterno,
según el rito de Melquisedec.» R.
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 11, 23-26
Hermanos:Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido:
Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó un pan y pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo:
«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.»
Lo mismo hizo con la copa después de cenar, diciendo:
«Esta copa es la nueva alianza sellada con mi sangre; haced esto cada vez que bebáis, en memoria mía.»
Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis de la copa, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 9, 11b-17
En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar a la gente del Reino de Dios, y curó a los que lo necesitaban.Caía la tarde y los Doce se le acercaron a decirle:
–Despide a la gente que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida; porque aquí estamos en descampado.
El les contestó:
–Dadles vosotros de comer.
Ellos replicaron:
–No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío. (Porque eran unos cinco mil hombres.)
Jesús dijo a sus discípulos:
–Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.
Lo hicieron así, y todos se echaron.
El, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos.
Lectio Divina #OP800
Unir nuestra vida a la vida de Jesús
Celebramos en este domingo la Solemnidad del Corpus Domini. Tradicionalmente la Iglesia ha exaltado y venerado la Eucaristía con sus mejores galas y cantos, poemas y oraciones. Prueba de ello son los himnos de Santo Tomás de Aquino. Pero la Iglesia se vuelve verdaderamente esplendente ante Dios cuando come y bebe el cuerpo y la sangre de nuestro Señor, es decir, cuando se hace cuerpo y sangre del Señor, cuando se hace Eucaristía.
Parece que hay un hilo conductor en las lecturas que toma las imágenes de ‘pan y de vino’, y los acciones del ‘bendecir y partir’. En el libro del Génesis, el sacerdote y rey de Salem, Melquisedec, hizo traer pan y vino para luego bendecir a Abraham. San Pablo, en la segunda lectura, nos transmite la tradición que él mismo, a su vez, ha recibido: Jesús tomó pan, lo bendijo y lo partió. Y San Lucas nos narra el episodio de la multiplicación de los panes, en donde tomó 5 panes, los bendijo y los mando repartir a sus discípulos. Por tanto, el pan parece que está ligado de una manera especial con la bendición que viene de Dios y con el partir ese pan.
Fray José Rafael Reyes González
Convento de Santo Tomás de Aquino (Sevilla)
Parece que hay un hilo conductor en las lecturas que toma las imágenes de ‘pan y de vino’, y los acciones del ‘bendecir y partir’. En el libro del Génesis, el sacerdote y rey de Salem, Melquisedec, hizo traer pan y vino para luego bendecir a Abraham. San Pablo, en la segunda lectura, nos transmite la tradición que él mismo, a su vez, ha recibido: Jesús tomó pan, lo bendijo y lo partió. Y San Lucas nos narra el episodio de la multiplicación de los panes, en donde tomó 5 panes, los bendijo y los mando repartir a sus discípulos. Por tanto, el pan parece que está ligado de una manera especial con la bendición que viene de Dios y con el partir ese pan.
Convento de Santo Tomás de Aquino (Sevilla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario