lunes, 17 de junio de 2024

MEDINA PELLEGRINI

 


Dos semanas después nos volvemos a reencontrar en mi semanal tribuna de todos los lunes en San Fernando Información (Publicaciones del Sur) y lo hago para escribir de mi querido y gran Amigo.

Jesús Rodríguez Arias







MEDINA PELLEGRINI

Artículo publicado lunes 17/06/24 en San Fernando Información

Foto con mi querido y gran Amigo
Padre José Antonio Medina Pellegrini el pasado 24/05/24

Nos volvimos a reencontrar el pasado veinticuatro de mayo, día de María Auxiliadora, después de siete años y debo reconocer que el tiempo se paró y esos ochenta y cuatro meses se fulminaron cuando nos dimos un fuerte abrazo. Os estoy hablando del que considero mi querido y gran Amigo: El Padre José Antonio Medina Pellegrini.

Echando la vista atrás en torno a los trece años es lo que hay que retrotraerse para saber a ciencia cierta el año en el que conocimos al Padre José Antonio Medina, por aquél entonces director espiritual del seminario diocesano de San Bartolomé. Junto a él y por las mismas fechas tuvimos el honor de tratar al Padre Carlos Ruiz también sacerdote de la diócesis de Getafe que había venido a la de Cádiz y Ceuta con el por entonces recién nombrado obispo, Monseñor Don Rafael Zornoza Boy que justamente este año cumple los setenta y cinco años y por tal motivo deberá presentar renuncia ante Su Santidad el Papa por razones de edad.

Pasados unos años volvieron a la diócesis de Getafe y allí es donde permanece mi querido y gran Amigo que en septiembre de dos mil quince fue nombrado párroco de la de Nuestra Señora de La Saleta en Alcorcón, allí giramos visita y pudimos comprobar el cariño que su feligresía le profesaba. Poco antes de la terrible pandemia que sufrimos fue nombrado capellán del Hospital del Valdemoro donde realizó una encomiable labor de asistencia espiritual en tan graves momentos. Hay que destacar que la ciudad del sur de Madrid fue uno de los principales focos de contagio en la comunidad donde sufrieron muchas muertes a causa del coronavirus.

“Estamos aquí para escuchar, acompañar, consolar” dijo el Padre José Antonio Medina Pellegrini en una entrevista realizada por Jesús Bastante publicada Religión Digital el quince de marzo de dos mil veinte.

"No tengo la vacuna ni la curación instantánea, doy lo que tengo; estar ante la cama de tantos enfermos graves. Son tiempos de escucha atenta, de la que tanto habla el Papa Francisco"

“Claro que tengo miedo. El problema no es tenerlo, sino dejarnos vencer por él. Dios me ha puesto en este lugar. Si Dios me quiere aquí, Él me dará la fuerza y la gracia”.

Si siempre admiré al Padre Medina Pellegrini desde aquél entonces, cuando ejerció su capellanía en el hospital de Valdemoro en todo el tiempo que duró la pandemia, os debo admitir que mucho más.

En la actualidad sigue ejerciendo en dicho hospital, asistiendo espiritualmente a congregaciones de religiosas, así como otras responsabilidades que les han sido conferidas en la diócesis a la que pertenece.

Con el Padre José Antonio Medina Pellegrini tanto a Hetepheres como a mí nos une un gran cariño y recíproca amistad. Forma parte de nuestras vidas, incluso conoció a mí suegra Conchita en un memorable almuerzo de Navidad celebrado en la que fue nuestra casa en Jerez de la Frontera. Sacerdote, periodista, escritor, nacido en Argentina tiene también la nacionalidad española porque su padre era de esta noble nación que nos une y abraza a todos. En la actualidad mantiene sus colaboraciones en Radio María, así como publica en su blog personal. Gran defensor y admirador de la figura del Padre Jorge Loring, sacerdote jesuita que fue un gran comunicador, apologeta y reconocido en todo el mundo.

Desde que lo conocí, hace poco más o menos trece años, supe que Dios me había regalado a un verdadero, querido y gran Amigo para siempre. Lo quiero y admiro de corazón pues su testimonio de vida y sus palabras son bálsamo para mí inquieto espíritu. Decir que el Padre José Antonio Medina fue uno de los presentadores de mi primer libro: Diario de un blog (Sed Valientes). También he tenido el privilegio de dedicarle tanto Corazón Verde como el último “Enriqueta, la vida de un pueblo a través de su mirada”. Todos los ha acogido con gratitud e ilusión.

Espero verlo más pronto que tarde para seguir con esa larga conversación que siempre nos parece demasiado corta. Es un honor, un verdadero privilegio el contar con un sacerdote como él que además es mi querido y gran Amigo.

Jesús Rodríguez Arias

No hay comentarios:

Publicar un comentario