En días pasados recibimos una invitación para asistir a una charla en el hotel Puerto Sherry, El Puerto de Santa María, del reconocido, prestigioso y muy estimado escritor Alfonso Ussía. Debo decir que soy un fiel admirador, como se puede constatar en este blog, de la figura del nieto de Pedro Muñoz Seca porque siempre lo he considerado un hombre tocado por la genialidad. Sus libros, artículos e intervenciones públicas son recordadas por su fino y brillante humor, su ingenio y su valentía. A pocas personas del ámbito público y menos cultural e intelectual he podido leer o escuchar hablar tan claro de lo que piensa de los menesterosos asesinos de ETA, sus secuaces, sus amigos y todo lo que le rodea. Ese desparpajo valiente le ha valido el estar amenazado por esta banda de hienas.
Estábamos convocados a la ocho de la tarde, hacía bastante calor cuando llegamos a las instalaciones hoteleras, nos sentamos en nuestro sitio y vimos como poco a poco iba llegando un gran número de personas ávidas de ver y escuchar al prestigioso y querido escritor.
Su llegada se retrasó unos quince minutos por problemas de horarios en el tren que lo trajo a nuestra tierra. Cuando hizo acto de presencia el aforo estaba al completo, no importó que hubiera fútbol y que la Selección española estuviera jugando en esos momentos, llegó junto al presidente del grupo HACE, Jan De Clerk, el Presidente del Banco Espírito Santo en España, Manuel Guerrero Pemán, nieto del ilustre escritor gaditano José María Pemán, que fue su presentador.
Desde que Alfonso Ussía hizo acto de presencia se ganó al público asistente, tocado con una elegancia natural, y desde que empezó su disertación hizo que nos olvidáramos de todos los problemas que acucian nuestra existencia. Fue algo más de una hora llena de anécdotas en las que habló de las meteduras de pata de altas personalidades mundiales así como del fino humor de todas ellas, haciendo especial incapié en las geniales ocurrencias de Luis Sánchez-Pollack, Tip, Mingote o Antonio Ozores. Fue una tarde-noche donde las carcajadas se escucharon por todos los alrededores.
El escuchar el anecdotario de Ussía me hizo recordar y echar la vista atrás cuando escuchaba en radio el programa de Luis del Olmo, "protagonistas", y en él el espacio que reunía semanalmente a Alfonso, Tip, Ozores y Mingote que con sus ocurrencias nos divertían y nos hacían reír, cosa que se está convirtiendo en una auténtica proeza en la España actual, recuerdo que en ese programa nació el famoso Marqués de Sotoancho, allí en las ondas radiofónicas escuchábamos la voz de Marqués y de todas sus vivencias en "La Jaralera", su finca entre Sevilla y Cádiz, que venían de la mano de Alfonso Ussía. Cómo también recuerdo sus opiniones sobre ETA y Setién que le valieron su cese en la COPE, sus artículos, sus libros, los debates en los que participaba. Ahora lo sigo en "La Razón", ya sea en formato papel o digital y aunque soy lector diario de "La Gaceta", le tengo gran cariño al periódico del Grupo Planeta por tener entre sus filas a Alfonso Ussía.
Al finalizar la brillante y ocurrente conferencia pudimos disfrutar de un espléndido ágape en los jardines del hotel Puerto Sherry, a cuyo director le agradecemos todos los detalles de cariño que tuvo para con nosotros, y en él pudimos saludar al Alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco, así como poder charlar un poco con el ponente, mi querido y admirado Alfonso Ussía, que cuando me lo presentaron le dije mirándole a los ojos: "D. Alfonso, encantado de conocerle porque he crecido con usted y mire hasta donde he llegado", haciendo referencia a mi estatura, 1,93 m, frase que hizo que el apretón de manos se hiciera más intenso y cálido.
Solo puedo, podemos, dar las gracias por habernos invitado, como ya viene siendo tradicional, a todos los eventos y más a esta conferencia porque pudimos disfrutar de todos los sentidos en ese sitio paradisíaco, con la mejor compañía y disfrutando de una tarde, y parte de la noche, con Alfonso Ussía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario