Alfonso Ussía abre el verano de Puerto Sherry hablando de humor y política
El conocido articulista y escritor repasó algunas de las más divertidas anécdotas protagonizadas por personajes del poder y la realeza · Más de 200 personas acudieron al evento celebrado en El Puerto
TERESA ALMENDROS / EL PUERTO | ACTUALIZADO 15.06.2012 - 05:00
Más de doscientas personas acudieron en la tarde-noche de ayer al primer acto del verano organizado por Puerto Sherry y Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), dentro de la segunda edición de su ciclo cultural.
A pesar de la coincidencia horaria con el partido de fútbol que enfrentó a la selección española con la irlandesa, un nutrido auditorio se dio cita para escuchar la charla-coloquio que ofreció el escritor y articulista Alfonso Ussía, una persona especialmente apreciada en El Puerto de Santa María, donde tiene sus raíces.
Alfonso Ussía, que aseguró que ha dado pocas conferencias en lugares "tan bonitos y agradables" como el que ofrecía anoche el hotel de Puerto Sherry, estuvo acompañado por el presidente del Grupo HACE, Jan de Clerk, y por el presidente del banco Espírito Santo en España, Manuel Guerrero Pemán, que fue el encargado de presentarle.
Jan de Clerck anunció que durante este verano Puerto Sherry será escenario de importantes eventos como la semana clásica de vela, agradeciendo a las empresas Osborne y grupo Merino su colaboración para que la conferencia de anoche fuera posible.
Manuel Guerrero Pemán, por su parte, tras hacer un repaso por su extenso currículum destacó de Alfonso Ussía "la voluntad moralista" que marca su obra y su mirada "acerada y llena de ironía".
Durante su intervención, Alfonso Ussía se mostró encantado de poder hacer sonreír a su auditorio "en este momento de tribulaciones y agobios que estamos pasando", dijo, y en efecto así fue, porque quienes le escuchaban no pararon de reír durante la narración de un buen número de anécdotas relacionadas con la alta política, protagonizadas por personajes muy conocidos de las esferas del poder e incluso de la realeza. Una de estas anécdotas tuvo como escenario precisamente Puerto Sherry hace una veintena de años, cuando Ussía acompañó a Don Juan en una estancia en la zona a bordo del Giralda. Un único agente de la Guardia Civil se encargaba de su seguridad y en esas fechas pasaba también unos días en el puerto deportivo Mario Conde, que un día quiso saludar a Don Juan a bordo de su barco. Así fue, y al acercarse, acompañado de 14 escoltas, Don Juan le comentó a Ussía: "Desde luego, somos una familia venida a menos".
Y así, una tras otra, Alfonso Ussía fue desgranando historias sobre Churchill, la reina de Inglaterra, el dictador dominicano Trujillo, Alfonso XIII, Jaime Mayor Oreja, Francisco Franco o Sabino Fernández Campo, e incluso contó una que tuvo como protagonista a su abuelo, Pedro Muñoz Seca, de quien sin duda ha heredado la ironía y el sentido del humor. Tampoco faltaron las anécdotas protagonizadas por algunos de sus compañeros como Mingote o Luis Sánchez-Pollack, Tip, durante los años en los que juntos hacían en la radio los Debates del estado de la nación.
En una noche tan apropiada para ello, incluso habló de su etapa como candidato a la presidencia del Real Madrid, felicitándose por no haber accedido al cargo, ya que como dijo, "si yo hubiera sido presidente hoy el Madrid podría haber desaparecido", bromeó.
A pesar de la coincidencia horaria con el partido de fútbol que enfrentó a la selección española con la irlandesa, un nutrido auditorio se dio cita para escuchar la charla-coloquio que ofreció el escritor y articulista Alfonso Ussía, una persona especialmente apreciada en El Puerto de Santa María, donde tiene sus raíces.
Alfonso Ussía, que aseguró que ha dado pocas conferencias en lugares "tan bonitos y agradables" como el que ofrecía anoche el hotel de Puerto Sherry, estuvo acompañado por el presidente del Grupo HACE, Jan de Clerk, y por el presidente del banco Espírito Santo en España, Manuel Guerrero Pemán, que fue el encargado de presentarle.
Jan de Clerck anunció que durante este verano Puerto Sherry será escenario de importantes eventos como la semana clásica de vela, agradeciendo a las empresas Osborne y grupo Merino su colaboración para que la conferencia de anoche fuera posible.
Manuel Guerrero Pemán, por su parte, tras hacer un repaso por su extenso currículum destacó de Alfonso Ussía "la voluntad moralista" que marca su obra y su mirada "acerada y llena de ironía".
Durante su intervención, Alfonso Ussía se mostró encantado de poder hacer sonreír a su auditorio "en este momento de tribulaciones y agobios que estamos pasando", dijo, y en efecto así fue, porque quienes le escuchaban no pararon de reír durante la narración de un buen número de anécdotas relacionadas con la alta política, protagonizadas por personajes muy conocidos de las esferas del poder e incluso de la realeza. Una de estas anécdotas tuvo como escenario precisamente Puerto Sherry hace una veintena de años, cuando Ussía acompañó a Don Juan en una estancia en la zona a bordo del Giralda. Un único agente de la Guardia Civil se encargaba de su seguridad y en esas fechas pasaba también unos días en el puerto deportivo Mario Conde, que un día quiso saludar a Don Juan a bordo de su barco. Así fue, y al acercarse, acompañado de 14 escoltas, Don Juan le comentó a Ussía: "Desde luego, somos una familia venida a menos".
Y así, una tras otra, Alfonso Ussía fue desgranando historias sobre Churchill, la reina de Inglaterra, el dictador dominicano Trujillo, Alfonso XIII, Jaime Mayor Oreja, Francisco Franco o Sabino Fernández Campo, e incluso contó una que tuvo como protagonista a su abuelo, Pedro Muñoz Seca, de quien sin duda ha heredado la ironía y el sentido del humor. Tampoco faltaron las anécdotas protagonizadas por algunos de sus compañeros como Mingote o Luis Sánchez-Pollack, Tip, durante los años en los que juntos hacían en la radio los Debates del estado de la nación.
En una noche tan apropiada para ello, incluso habló de su etapa como candidato a la presidencia del Real Madrid, felicitándose por no haber accedido al cargo, ya que como dijo, "si yo hubiera sido presidente hoy el Madrid podría haber desaparecido", bromeó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario