lunes, 22 de septiembre de 2025

LOS COLORES DEL OTOÑO

 



Otoño tiene color cobrizo de las hojas secas caídas de los árboles que conforma una bella alfombra que amortigua los pasos de los caminantes. Tengo en la retina de mi cada vez más desgastada memoria una fotografía que visualiza lo que es la imagen del otoño para mí. En el monte de Loma Somera, Real Valle de Valderredible en Cantabria, los robles centenarios iban desprendiéndose de sus primaverales vestiduras dejando tonalidades tan bonitas y a la vez inimaginables.

Otoño que este año estrena sus galas el veintidós de septiembre viene a nosotros con colores patrios y constitucionales toda vez que cada día veinticuatro se celebra el aniversario de las Cortes Constituyentes en La Isla de León que cumple en esta edición sus doscientos quince años. El Ayuntamiento de San Fernando ha organizado un amplio programa donde toda la sociedad isleña puede participar y disfrutar de un día en el que conmemoramos “cuando España fue una Isla”.

Este otoño también será eminentemente cofrade con los solemnes actos en torno a la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza el veinticinco de octubre con solemne pontifical de coronación en el Panteón de Marinos Ilustres y posterior procesión. Un día que nos llenará a todos de Esperanza.

Los colores del otoño en San Fernando serán rojigualda de la enseña nacional y el azul de La Isla de León amén del verde Esperanza. Naranjas infinitos de los atardeceres en la playa de la Casería donde está el navío de la Cantina del Titi-El Bartolo abanderando tan bello lugar, el plateado de la mar con el Castillo de Sancti Petri al fondo desde la Punta del Boquerón, son cielos azules y también nubosos, días que irán refrescando. Es verdiblanco de la bandera de Andalucía. Es color azulino y blanco de nuestro CD San Fernando 1940 que cada día hace historia.

Otoño Romería de San Servando y San Germán, réquiem para no olvidar a nuestros difuntos, castañas asadas, frutos secos, es puente de la Inmaculada, inauguración de alumbrados navideños y belenes que hoy parecen lejanos en el tiempo, es cuando La Isla social y cultural se revitaliza tras el tórrido verano.

Jesús Rodríguez Arias





No hay comentarios:

Publicar un comentario