lunes, 27 de enero de 2025

ALCAHUETEAR

 



La RAE la define como la acción de cotillear, chismear, chismorrear, chinchorrear, chafardear, comadrear. Siendo muy utilizada esta acepción en los pueblos, ya sean chicos o grandes, de nuestra bendita España.

En los pueblos, algunos tan pequeños como una comunidad de vecinos de un bloque de piso, la vida adquiere un paso más lento y cuando en estos no sucede nada destacable a diario pues hace que algunos en la vecindad se dediquen, para matar el tiempo, en hacer uso de la imaginación dándole a la sinhueso para todo aquel o aquellos que los quieran escuchar.

La acción de alcahuetear no distingue rangos sociales, ideología o credo. Cotillear, chismorrear, comadrear, lo hace desde los últimos a los primeros, aunque dependerá de cada cual el asumir, creer o entrar en la cadena de lo que dijo este o respondió aquél.

Pero no solo en los pueblos pasa esto, también en la ciudad, barrios, comunidades de vecinos. Se puede decir que es un mal muy extendido en el género humano y más si aparece el aburrimiento o el no tener nada que hacer.

Una de las armas más letales es la lengua, conocida también como la sinhueso, pues esta puede levantar verdaderas calumnias que difaman a la persona a las que van dirigidas haciendo recaer sobre esta el peso infame de los juicios de valor de una sociedad emputecida que prefiere asumir lo que dice fulanito a creer a quién ostenta la verdad pues la puede demostrar no solo con argumentos. Esto pasa ante la mirada de quienes deberían cercenar estas cuestiones y en vez de eso prefieren mirar hacia otro lado dando con su cobarde actitud cuartos al pregonero.


Menos mal que algunos no solo no entran en esa corriente destructiva, sino que hacen todo lo posible con palabras y hechos para demostrar que lo que se ha dicho a diestro y siniestro no solo no es verdad sino una calumniosa mentira.

En mi casa no éramos muy dados al chismorreo barato, eso de alcahuetear no entraba de puertas para adentro. No recuerdo a mi madre criticar a nadie, el cotilleo le era especialmente desagradable y nunca se creía lo que decían los demás de alguien en particular. Ella era más de hablar a la cara, decir lo que se debiera en cada momento con la máxima claridad y así la persona que tenía enfrente tenía la capacidad de argumentar lo que quisiera.

Cuando me casé con Hetepheres me encontré con el mismo modo de vida ya tanto ella como Conchita, su madre, y los tíos Charo y Miguel nunca fueron de criticar sino más bien de ayudar a cuantos podían. Me crie y he vivido desde siempre entre personas de Honor y Fe será por eso por lo que ayer, hoy y siempre no me preocupe de los chismes mientras estos no atenten contra mi familia.

El ser claro y cristalino en todas las facetas de la vida tiene muchas ventajas y también inconvenientes ya que esta intoxicada sociedad prefiere las medias tintas en forma de puñaladas traperas. Lo bueno de ser uno mismo siempre, de vivir en los valores y virtudes que te han enseñado desde la cuna, es que las personas más cercanas, amigos y hermanos del alma son también de la misma condición. A mí me hablan de noticias de cotilleos rosas y me pierdo al igual que con los “famosos” de ahora a los cuales no he visto en la vida. Yo soy muy feliz con mi mujer, mis dos perritas y mi gatito cántabro llamado Pelayo. Me siento pleno en la biblioteca rodeado de libros o escribiendo, aunque llevo un tiempo que me está costando hacerlo, disfrutar de una película clásica, aprender con documentales o sorprenderme con el modus vivendi de los tacaños más extremos. Escuchar música, leer, conversar de todo un poco con personas cercanas que siempre me aportan ya estén cerca o lejos. Hablar por teléfono con amigos de siempre o de Cantabria donde también hemos hecho muchos y buenos.

Pienso que para no entrar en el bucle de la crítica sin piedad lo mejor es tener una vida plena. Y lo demás se lo dejo a los demás.


lunes, 20 de enero de 2025

FANTASMAS GRISES Y NEGROS

 




Existen y están en nuestro pensamiento. Sería en el mes de noviembre, una noche poco antes de dormir en nuestra casa de Loma Somera allá por tierras cántabras, cuando me quedé en silencio y entonces Hetepheres me preguntó qué me pasaba, le dije que no se preocupara, que me encontraba abstraído en mis pensamientos mientras tenía la mirada fija en las vigas de madera del dormitorio. Ella me contestó, que esos eran los fantasmas grises y negros que aparecen cuando existen una preocupación o se está sufriendo, que cerrara los ojos y me pusiera a rezar hasta conciliar el sueño.

Es verdad que existen y nos hacen mucho daño pues se produce un resquebrajamiento interior que nos llena de intranquilidad y sufrimiento. Hice lo que me aconsejó, cerré los ojos y oré hasta coger un plácido sueño. Al día siguiente, aunque estaba gris y llovía, podía observar todo de distinto color, aunque la penitencia la llevara por dentro.

Dentro de nuestra mente está lo mejor y lo peor de la persona. Las que tienen malos reaños es porque en su fuero interno algo está trastocado. Es verdad que la maldad existe, pero necesariamente tiene que haber algo que haga que un individuo, en apariencia normal y corriente, sea capaz de cometer las mayores atrocidades y destrozar de por vida a otro ser humano para satisfacer sus pútridos “sentimientos”.

El bien sale de lo más hondo de nuestras almas haciendo que nuestro quehacer diario prime la Fe, Esperanza y Caridad. Cuando alguien con espuria maldad hace daño a otro semejante que es bueno el daño que le causa a su víctima y por ende a su familia, así como allegados es infinitamente doloroso causando un sufrimiento difícil de soportar sin la ayuda de Dios, de la familia, hermanos del alma y amigos de verdad.


En estos casos y en otros donde la injusticia, la mentira e impiedad se hacen presentes es cuando en la mente de las buenas personas que sufren aparecen los fantasmas grises y negros donde la oscuridad reina haciendo que los ánimos y pensamientos transiten por pesarosos senderos.

Hay quién aconseja consultarlo todo con la almohada. Mi madre era muy reacia a tomar en serio esta indicación pues en la oscuridad de la noche no se ve nada claro y menos soluciones a los problemas y preocupaciones. De día todo es mejor.

Eso sí, cuando tienes que tomar una decisión que afecte tanto a uno como a terceros te aconsejo que lo hagas desde la templanza de espíritu. Nada debe decidirse sin un prudencial tiempo de introspección personal. Eso sí, cuando lo decidas hay que ir a por todas. En esta vida para sobrevivir hay que tener la cabeza muy despejada, así como el pulso y el paso firmes. Sobre todo, hay que poner nuestros afanes, nuestro particular día a día, en manos de Dios que Él mejor que nadie sabe lo que hace, aunque nosotros no lleguemos a priori a entenderlo.

Aún así no te garantizo que de vez en cuando aparezcan de la nada los fantasmas grises y negros que nos harán pensar más de la cuenta nos negarán el pan y la sal, nos harán sentirnos débiles e incluso pueden hacernos llegar a pensar que la vida como tal no merece la pena. Entonces es cuando debes cerrar los ojos, rezar, que mañana será otro día.

Al final te das cuenta, algunas veces demasiado tarde, que en ocasiones se ha sufrido para nada y otras en las que el verdadero dolor se hace presente en tus días con sus noches nos demuestra que estos envites nos hacen más fuertes para transitar el recorrido vital que Dios nos tiene preparados a cada uno.

Y cuando aparezcan los dichosos fantasmas grises y negros, cierra los ojos, reza y verás como Jesús vela por tus sueños.

Jesús Rodríguez Arias


lunes, 13 de enero de 2025

LOMA ES LO MÁS

 



Desde el nueve de enero que regresamos a Villaluenga del Rosario todo se pinta con el color de la normalidad si es que este existe. Han sido más de cuatro meses en Loma Somera, un pequeño pueblo de la Cantabria interior, que está dentro del Real Valle de Valderredible.

Atrás han quedado experiencias y lugares fascinantes. Disfrutar de unos de los balnearios más bonitos del mundo como es el de La Hermida al cual se llega por medio del desfiladero más largo de la península ibérica o subir a los Picos de Europa desde Fuente Dé y contemplar a lo lejos una de las cumbres más emblemáticas de España como es el Naranco de Bulnes. Así como compartir muchos momentos con queridos amigos del Valle como Felipe, Laura, José Luis, Miguel, Toño. Visitar la tumba de nuestro buen amigo José Antonio Corada en Otero del Monte. Quiero mencionar y dar las gracias a Don Carlos, el médico que asiste tanto en Villanueva de la Nía como Polientes y al servicio de urgencias del Hospital “Tres Mares” porque me atendieron extraordinariamente ante un problemilla de salud que se presentó. En Reinosa hemos disfrutado mucho paseándolo, tomando un café, comiendo divinamente en el Bar “Tajahierro” o merendando un chocolate bien calentito con picatostes en “Casa Vejo”. Ha sido un honor conocer a Don Félix Blázquez, Teniente General de la Guardia Civil (r) y actual director del Centro Universitario de la Guardia Civil.

Ya no despertaré en medio de la madrugada mientras un burrillo rebuzna, se escucha a esa lechuza que ofrece al que la oiga su mejor repertorio o Zoquete ladrando en la lejanía mientras guarda y protege a los caballos de Fernando Fernández, alcalde del Valle y pedáneo de Loma Somera.

Ya no veré amanecer con los colores suaves de esta tierra, mientras las casas de piedra y tejados cambian de color si hace sol o está nublado, si es mediodía o anochece. Ya no distinguiré por la noche las luces de Aldea de Ebro. Ya no veré llegar a Segundo, hombre admirable, que viene todos los días a su pueblo desde Reinosa donde reside ni a Goyo sentado en la Ermita. Tampoco observaré como Miguel arregla tal o cual cosa mientras su mujer Marián pasea con su perrillo cachava en mano. Ni saludaré a Adrián que sale apresuradamente de su casa en el pueblo porque tiene que cubrir tal o cual noticia para Vive Campoo. Ni a Jesús viendo su televisión en el salón mientras Carmen lee al calor de la chimenea. Ni saludaremos a Conchi, Loli, sus primas y Marián que vienen de recoger moras


.

Ni conversaré con Rogelio y Sagrario que vuelven de dar un paseo por la Carrera del Monte mientras Tomás y María Jesús acaban de llegar a su hogareña casa. Víctor pasa a nuestra vera dando una caminata mientras Ana se afana en la huerta.

Ya no charlaré de tú a tú, riéndonos y brindando por la misma vida con mis buenos amigos María del Carmen y Juanma. Ni veré alejarse a Marifé que está dando su diario paseo hasta la emisora mientras Fernando sale con su coche en dirección al Ayuntamiento del Valle de Valderredible que está situado en Polientes. Ya no disfrutaré comiendo las exquisiteces que salen de los fogones de María Amor allá en Ruerrero, en La Olma de Polientes o en Casa Chicote en Villanueva de la Nía. Ya no me embelesaré con los míticos guisos de “Picu Casares” en Entrambasaguas, Alto Campoo.

Han sido cuatro meses de conocer y vivir mucho, de degustar el silencio, escribir mi último libro que ya ese encuentra en fase de edición, de llamadas y mensajes de esos buenos amigos que están a las duras y maduras. De conocer lo que es la España vacía, de reencontrarme con la Fe, tras un tiempo en el que me hallaba perdido, en la Iglesia de San Gil Abad de Burgos donde se encuentra en Santísimo Cristo de las Gotas de Sangre o rezar con palabras sencillas a la isleña Virgen de la Caridad.

Vuelvo a mi semanal tribuna en San Fernando Información y lo hago con Ilusión.

En mi tierra siempre me encuentro bien hallado

Jesús Rodríguez Arias