domingo, 5 de junio de 2016

LA ISLA DE LOS REYES; POR ENRIQUE MONTIEL











CALLE REAL

La Isla de los Reyes

ENRIQUE / MONTIEL | ACTUALIZADO 05.06.2016 - 01:00
AHORA que lo pienso, que yo sepa, a La Isla han venido casi todos los reyes de España en los últimos 250 años. Digo que, a excepción de Fernando VI, que de verdad lo ignoro aunque no lo creo, y que Carlos III, que no estoy seguro, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII, Juan III, Juan Carlos I y Felipe VI se han allegado a San Fernando, la antigua Real Isla de León. A tres de ellos los he visto con mis propios ojos, digo Don Juan, que quiso subir la regia escalera del palacio municipal y se encontró con las lápidas pintadas de Fermín Galán y García Hernández, dos militares golpistas, como recordarán, fusilados tras un Consejo de Guerra en 1930, de La Isla los dos. Subió pero no quiso bajar, pidió el ascensor. Los dos capitanes republicanos se sublevaron contra su padre, el Rey Alfonso XIII. El Rey Juan Carlos estuvo varias veces. La Venta de Vargas, a donde solía ir el Conde de Barcelona (genial la anécdota de María Picardo cuando le hizo el plongeon a don Juan: "Dónde has aprendido tú esto", le dijo divertido el padre de don Juan Carlos I. "¡Dónde va a ser, Señor, en las revistas!") y que sabe de su amor a las tortillas de camarones y la berza. También muy expresiva la anécdota que protagonizó mandando parar su coche porque vio en la acera, junto a los cientos y cientos de isleños que lo saludaban, a su viejo amigo el coronel de Infantería de Marina Suances. Hubo el revuelo subsiguiente y todos pudieron ver cómo el Rey daba un abrazo a su viejo amigo en medio de la calle. 

A don Felipe ya muchos lo pudieron saludar de Príncipe de Asturias, en la Escuela de Suboficiales de la Armada, en julio. Volvió de Rey y todos pudimos confirmar en él su paciencia, simpatía y cercanía. No es que fuera su padre pero para todos tenía un gesto cercano y afectuoso. 

Digo que hay crónicas de Fernando VII, que Dios confunda, y de su hija doña Isabel, que incluso pernoctó en San Fernando, en una casa de la Alameda Moreno de Guerra. Hay muy buenas fotos de Alfonso XIII, con su bigote, su cigarrillo en la mano derecha y su apostura militar. En la Escuela Naval de entonces, en otras dependencias… 

Y sin embargo, esta ciudad esquiva, no ha puesto entre 1766 y 1951 una estatua del Rey en la plaza del Rey. Ni en sitio alguno. No lo entenderé nunca. 


Esta semana ha vuelto a La Isla el Rey Juan Carlos I, para presidir la reunión del Patronato del Museo Naval, que ya está abierto al público en una ciudad como es la nuestra que debe su pasado de gloria a la Armada, que debe también mucho de su presente y, sobre todo, en esa deuda que no se paga ni se satisface con dinero. Nos hemos erguido sobre nosotros mismos porque San Fernando se fue conformando como una ciudad distinta por la Armada, por la Marina. Está dicho todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario