martes, 22 de diciembre de 2015

LOS TEMPLOS JUBILARES DE LA DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA ABREN SUS PUERTAS

Obispado de Cádiz y Ceuta

El pasado fin de semana todos los templos jubilares de la Diócesis de Cádiz y Ceuta celebraron la ceremonia de apertura de sus Puertas de la Misericordia. Desde ese momento podrán ganar la Indulgencia jubilar aquellos fieles cristianos que, estando verdaderamente arrepentidos de sus pecados y cumplan debidamente las condiciones acostumbradas -confesión sacramental, comunión eucarística, aversión a todo tipo de pecado y oración por las intenciones del Santo Padre-, realicen una breve peregrinación hacia alguno de estos templos.
El Arciprestazgo de San Fernando abrió, coincidiendo con la festividad de la Esperanza, el Año Jubilar de la Misericordia, decretado por el Papa Francisco.
La Iglesia Mayor, templo escogido para ser templo jubilar en la localidad, acogió la celebración, que estuvo presidida por el Arcipreste, Alfonso Gutiérrez, y concelebrada por el clero local. Asistió a la ceremonia un gran número de fieles, en la que el acompañamiento musical corrió a cargo de la Coral Logar de la Puente.
En Cádiz la comunidad parroquial de San José celebró con gozo la designación por parte del obispo diocesano, ser templo Jubilar.
Antes de la hora indicada, ya estaba abarrotada la puerta de entrada de feligreses de San José y de muchas parroquias de la ciudad, esperando la llegada de los acólitos, diácono y sacerdotes asistentes para la concelebración junto al padre Salvador Rivera, párroco de San José.
En la puerta de entrada al templo Jubilar, adornada con guirnaldas y banderolas que expresaban el gran acontecimiento, llamaba la atención a los ciudadanos que caminaban por los alrededores.
Tras la apertura de la puerta, la coral entonaba cánticos de júbilo y se iniciaba la entrada al templo, adornado de manera especial, que expresaba la gran magnitud del acontecimiento. Templo Jubilar para el año de la Misericordia. Destacando el adorno con el símbolo del año jubilar en los confesionarios, altar, ambón, candelabros…
El padre Salvador después de bendecir el agua, asperjo a toda la comunidad reunida y se continúo la celebración de la Eucaristía.
Sobresaliente fueron las palabras del párroco “Hay momentos en los que tenemos que recordar, de manera intensa, quienes somos y qué misión tenemos; y, así volver a fijar la mirada en el Dios Amor y Misericordioso.  Hoy tenemos una celebración cargada de simbolismo: primero procesión, camino hacia el Padre de la Misericordia; segundo: apertura de la puerta para entrar en el templo, que es verdadera casa de misericordia; tercero: renovación de nuestro bautismo, en el que recordamos a Dios que se mostró misericordioso; cuarto: celebración de la Eucaristía, memoria, fuente y eficacia de la misericordia de Dios Padre, en Jesucristo, por el Espíritu”.
Por último, en Ceuta también se celebró la apertura en el segundo templo designado para ganar el jubileo en la ciudad autónoma, el Santuario-Parroquia de Nuestra Señora de África.
El acto al que acudieron numerosos fieles consistió en la lectura del Decreto de designación de lugar jubilar en la puerta del templo por parte del Vicario General de Ceuta, P. Juan José Mateos Castro,  para pasar a la bendición del agua y la aspersión a los asistentes, consagrados y fieles laicos.
En la homilía de la Eucaristía el P. Juan José aseguró que “Dios tiene unos planes de salvación  para su pueblo a pesar de nuestras infidelidades y pecados. Vino para salvarnos, y nos ofrece su  perdón y su misericordia a los que acudimos con un corazón contrito a Él, porque el amor de Dios no se termina nunca y nada ni nadie podrá separarnos de Él. En la actualidad la historia de la salvación continua, Dios quiere llenar a su Iglesia con la gracia de la Navidad, y en este año concreto, envolvernos con su misericordia, todos la necesitamos para fortalecer nuestra fe.
Celebrar el jubileo de la Misericordia, es poner a Jesucristo en el centro de nuestra vida cristiana y en el centro de la vida de la Iglesia.”

En otras muchas de las localidades de la diócesis se vivieron semejantes ceremonias con una gran acogida por parte de los fieles.
- See more at: http://www.obispadodecadizyceuta.org/noticia/templos-jubilares-diocesis-abren-sus-puertas#sthash.bRPnxJ66.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario