La hermandad prepara ya los actos en los que visitará al Nazareno y estará en Santo Domingo del 30 de agosto al 3 de septiembre
P-M. DURIO CÁDIZ | ACTUALIZADO 05.08.2016 - 01:00
La hermandad de La Palma está ultimando los detalles de los actos extraordinarios que su titular gloriosa presidirá a finales de este mes de agosto y principios de septiembre. Tal y como acordaron los hermanos en su día (en un cabildo extraordinario) la Virgen de la Palma acudirá a la iglesia de Santo Domingo el próximo día 30, conmemorando así el 325 aniversario fundacional de la Primera Compañía Espiritual del Santo Rosario y el 800 aniversario de la fundación de la orden de los dominicos. En el santuario de la Patrona, que fue madrina de coronación de la Palma, permanecerá la titular viñera hasta el sábado 3 de septiembre, cuando regrese en procesión extraordinaria a su templo.
Para esta ocasión, la imagen será portada sobre su paso procesional, con la excepción de ir bajo la cúpula que usaba antiguamente en sus salidas. Esta estampa ya perdida pudo verse en el año 2005, con motivo del altar que la Virgen presidió en la festividad de Corpus al cumplirse 250 años del maremoto.
En la jornada del 30 de agosto, la Virgen será trasladada mientras se va rezando el rosario público por las calles de la ciudad, en un itinerario irrepetible que contabilizará diversos momentos destacados como el tránsito por el barrio del Pópulo, la subida por la calle Jabonería o la visita al Nazareno de Santa María, uniéndose así la corporación a los 400 años de estancia de la cofradía del Jueves Santo en ese barrio y en ese monasterio.
En concreto, el itinerario previsto para ese traslado a Santo Domingo será por Virgen de La Palma, Virgen de las Penas, José Cubiles, Sagasta, María Arteaga, Cruz, Robles, Libertad, Plaza de las Flores, Compañía, plaza de la Catedral, Arco de la Rosa, San Martín, Posadilla, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jabonería, Santa María, Mirador, Botica y Santo Domingo.
Una vez en Santo Domingo, la Virgen quedará expuesta a los pies de la Patrona, desarrollándose los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre el triduo de la Natividad, que en esta ocasión extraordinaria celebrará La Palma en Santo Domingo. Los cultos los presidirá el párroco de la Palma, Juan Enrique Sánchez, aunque estarán predicados por el prior de los dominicos, Pascual Saturio.
La visita al santuario de la Patrona finaliza el día 3, cuando la Palma regresará en procesión extraordinaria a su sede canónica, acompañada en esta ocasión por la banda de música Julián Cerdán. La salida ese día se prevé a las ocho de la tarde, recorriendo Compás de Santo Domingo, Plocia, Nueva, San Francisco, San Agustín, Cardenal Zapata, José del Toro, Barrié, Novena, San Miguel, Benjumeda, Sagasta, Rosa, Paz, José Cubiles, Virgen de las Penas y Virgen de la Palma, poniendo fin a estos cultos extraordinarios de la Natividad en torno a las doce de la noche de ese día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario